La Nota Económica

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para luchar contra la desnutrición crónica en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
primax

La multilatina de combustibles apoya este proyecto a través de la donación de recursos provenientes de la comercialización del material reciclable que genera su operación.

En un contexto en el que Colombia cuenta con más de 16.000 casos de desnutrición aguda hasta julio de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), Primax y la Fundación Éxito ratificaron por tercer año consecutivo su alianza para combatir la desnutrición crónica que afecta a la primera infancia en el país, asegurando así un futuro más saludable para las nuevas generaciones.

A través de esta iniciativa se han beneficiado cerca de 140 familias, incluyendo madres lactantes, gestantes, y niños y niñas en 25 departamentos del país, con la entrega de paquetes nutricionales por un año, más de 1.600, que son financiados con recursos provenientes de la comercialización del material reciclable generado por la multilatina de combustibles.

Gracias a este compromiso con la primera infancia, en el marco del 21° Premio por la Nutrición Infantil, Primax fue reconocida como Empresa Aliada de Reciclaje en la categoría de Empresas, marcando un hito al ser la primera compañía en recibir este premio, destacándose por su trabajo sostenible y social.

A la fecha Primax ha gestionado la recuperación de más de 540.000 kilogramos de materiales reciclables como papel, cartón, botellas plásticas y metales, entre otros. Este proceso representa un ahorro de energía cercano a los 6.600.000 kilovatios-hora (kWh), una reducción en el consumo de agua de aproximadamente 28.000.000 litros y una disminución en la tala de alrededor de 1.800 árboles.

“Tener aliados es clave para el éxito de cualquier iniciativa. Alianzas como la de Primax con la Fundación Éxito no solo benefician al planeta en sus recursos naturales, sino que además ayudan a proteger a nuestra niñez vulnerable a través de la financiación y entrega de paquetes de alimentos para su sano crecimiento y desarrollo”, agregó Paula Escobar Gutiérrez, directora de la Fundación Éxito.

“Nos complace contribuir de manera tangible al bienestar de miles de niños y niñas, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #2: Hambre Cero, nos sumamos a los esfuerzos de la Fundación Éxito para generar un futuro más saludable y próspero para las nuevas generaciones en nuestro país”, afirmó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La estrategia liderada por Fundación Éxito durante los últimos 11 años tiene como objetivo erradicar la desnutrición crónica en niños menores de cinco años para el año 2030, una condición que afecta su desarrollo físico y cognitivo. En lo que va del 2024, la Fundación ha beneficiado a 44.470 niños y niñas en 25 departamentos y 138 municipios del país, mediante la entrega de 79.158 paquetes de alimentos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: