La Nota Económica

Primax y su red de propietarios de estaciones de servicio se unen para entregar 12 becas a la iniciativa educativa Vamos Pa´Lante

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto- (1)

A través de este programa la compañía entrega becas rescate a jóvenes que se encuentran en riesgo de desertar sus estudios por razones económicas. 

Primax Colombia anunció la donación de 12 becas universitarias al programa educativo Vamos Pa´Lante, para que jóvenes con dificultades económicas de Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín e Ibagué continúen con sus estudios profesionales. De acuerdo con el Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), en 2021 la tasa de deserción universitaria en Colombia fue del 23,5%, impactada por la crisis derivada por el Covid-19. De igual forma, el nivel de pobreza en el país y una inflación de doble digito, seguirán afectando esta problemática a nivel nacional.  

“La educación es el mejor camino para construir una sociedad más justa, equitativa y con mejores oportunidades para nuestros jóvenes. Decidimos unirnos a esta iniciativa para contribuir a disminuir la deserción universitaria por causas económicas, permitiendo que estudiantes pilos terminen sus estudios de pregrado a pesar de adversidades financieras que puedan estar enfrentando” resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia. 

Durante los últimos dos años la compañía ha apoyado al programa con la donación de más de 30 becas, ayudando a estudiantes de más de 6 regiones del país. La llegada de su red de aliados al proyecto permitirá aumentar de manera considerable el número de beneficiarios y sumar esfuerzos para seguir combatiendo la deserción universitaria por razones económicas en Colombia.  

A la fecha Vamos Pa´Lante ha beneficiado a más 3.350 estudiantes, entregando becas de rescate a jóvenes que se encuentran en riesgo de desertar sus estudios por razones económicas. Las universidades aliadas a la iniciativa son: la Universidad de los Andes, EAFIT, la Universidad ICESI, la Universidad de Ibagué y la Universidad Tecnológica de Bolívar. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: