La Nota Económica

Primax y su red de propietarios de estaciones de servicio se unen para entregar 12 becas a la iniciativa educativa Vamos Pa´Lante

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto- (1)

A través de este programa la compañía entrega becas rescate a jóvenes que se encuentran en riesgo de desertar sus estudios por razones económicas. 

Primax Colombia anunció la donación de 12 becas universitarias al programa educativo Vamos Pa´Lante, para que jóvenes con dificultades económicas de Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín e Ibagué continúen con sus estudios profesionales. De acuerdo con el Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), en 2021 la tasa de deserción universitaria en Colombia fue del 23,5%, impactada por la crisis derivada por el Covid-19. De igual forma, el nivel de pobreza en el país y una inflación de doble digito, seguirán afectando esta problemática a nivel nacional.  

“La educación es el mejor camino para construir una sociedad más justa, equitativa y con mejores oportunidades para nuestros jóvenes. Decidimos unirnos a esta iniciativa para contribuir a disminuir la deserción universitaria por causas económicas, permitiendo que estudiantes pilos terminen sus estudios de pregrado a pesar de adversidades financieras que puedan estar enfrentando” resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia. 

Durante los últimos dos años la compañía ha apoyado al programa con la donación de más de 30 becas, ayudando a estudiantes de más de 6 regiones del país. La llegada de su red de aliados al proyecto permitirá aumentar de manera considerable el número de beneficiarios y sumar esfuerzos para seguir combatiendo la deserción universitaria por razones económicas en Colombia.  

A la fecha Vamos Pa´Lante ha beneficiado a más 3.350 estudiantes, entregando becas de rescate a jóvenes que se encuentran en riesgo de desertar sus estudios por razones económicas. Las universidades aliadas a la iniciativa son: la Universidad de los Andes, EAFIT, la Universidad ICESI, la Universidad de Ibagué y la Universidad Tecnológica de Bolívar. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: