La Nota Económica

Primer año de transformación responsable: Germán Bahamón, gerente de la FNC

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Federación Cafeteros

Hemos aumentado los ingresos gracias a las ventas de café verde en el mercado chino, en 224% en comparación al año anterior. Destaca el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, en su primer año.

Con el anuncio del aumento de la producción de café, la compra de café en cereza y la reconfiguración logística, entre otros, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, destacó las acciones de su primer año en un solo mensaje: Más Federación.

Tal como lo anunció cuando fue seleccionado como gerente general: austeridad, eficiencia y atención permanente al entorno gremial, fueron los pilares del primer año de trabajo de Germán Bahamón.

Compra en cereza:

Avanzar en la custodia de la calidad, aprovechar subproductos del café, para el cuidado del medio ambiente y los más importante, mejorar la calidad de vida los caficultores, son los objetivos que vienen con la promoción de las centrales de beneficio para la compra de café en cereza.

Reconfiguración logística:

En la búsqueda de la eficiencia se realizó un trabajo responsable de revisión de la logística del café, determinando alternativas que atiendan al actual entorno de producción. Así, se dará inicio a la reconfiguración de la logística del café; esta importante apuesta apunta a la mejor conservación de las propiedades organolépticas del café al menor costo posible, para hacer más eficiente la operación de exportación.

Centros de industrialización regional para el avance de la caficultura:

Para aprovechar el conocimiento desarrollado por décadas en las empresas del gremio, se promoverá la utilización de las denominaciones regionales de origen, buscando la consolidación de marcas regionales que puedan ser comercializadas aprovechando la fuerza de la unión, el conocimiento de Almacafé en industria y el de Procafecol en mercadeo.

De esta forma cada día más cafeteros podrán avanzar en la cadena de valor a través de una marca unificada o de su propia marca. El primer modelo de este tipo será lanzado en el departamento del Huila con la marca Al Sur.

En cifras:

Procafecol (Juan Valdez):

Ha experimentado un crecimiento en ventas y regalías:

  • 21% crecimiento en regalía a cierre de 2023
  • $40.416 millones de pesos en regalías pagadas a cierre de 2023
  • 24% crecimiento en ventas a cierre de 2023

Almacafé:

Ha tenido un crecimiento en ingresos operacionales:

  • 14% crecimiento en ingresos operacionales durante el primer trimestre de 2024 VS. 2023
  • 62% ingresos por negocios diferentes al Fondo Nacional del Café, vs. año anterior

Buencafé

Ha aumentado sus utilidades:

  • USD $41,2 millones en aumento de utilidades
  • 5% participación en el mercado mundial del café liofilizado
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: