La Nota Económica

Primer año de transformación responsable: Germán Bahamón, gerente de la FNC

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Federación Cafeteros

Hemos aumentado los ingresos gracias a las ventas de café verde en el mercado chino, en 224% en comparación al año anterior. Destaca el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, en su primer año.

Con el anuncio del aumento de la producción de café, la compra de café en cereza y la reconfiguración logística, entre otros, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, destacó las acciones de su primer año en un solo mensaje: Más Federación.

Tal como lo anunció cuando fue seleccionado como gerente general: austeridad, eficiencia y atención permanente al entorno gremial, fueron los pilares del primer año de trabajo de Germán Bahamón.

Compra en cereza:

Avanzar en la custodia de la calidad, aprovechar subproductos del café, para el cuidado del medio ambiente y los más importante, mejorar la calidad de vida los caficultores, son los objetivos que vienen con la promoción de las centrales de beneficio para la compra de café en cereza.

Reconfiguración logística:

En la búsqueda de la eficiencia se realizó un trabajo responsable de revisión de la logística del café, determinando alternativas que atiendan al actual entorno de producción. Así, se dará inicio a la reconfiguración de la logística del café; esta importante apuesta apunta a la mejor conservación de las propiedades organolépticas del café al menor costo posible, para hacer más eficiente la operación de exportación.

Centros de industrialización regional para el avance de la caficultura:

Para aprovechar el conocimiento desarrollado por décadas en las empresas del gremio, se promoverá la utilización de las denominaciones regionales de origen, buscando la consolidación de marcas regionales que puedan ser comercializadas aprovechando la fuerza de la unión, el conocimiento de Almacafé en industria y el de Procafecol en mercadeo.

De esta forma cada día más cafeteros podrán avanzar en la cadena de valor a través de una marca unificada o de su propia marca. El primer modelo de este tipo será lanzado en el departamento del Huila con la marca Al Sur.

En cifras:

Procafecol (Juan Valdez):

Ha experimentado un crecimiento en ventas y regalías:

  • 21% crecimiento en regalía a cierre de 2023
  • $40.416 millones de pesos en regalías pagadas a cierre de 2023
  • 24% crecimiento en ventas a cierre de 2023

Almacafé:

Ha tenido un crecimiento en ingresos operacionales:

  • 14% crecimiento en ingresos operacionales durante el primer trimestre de 2024 VS. 2023
  • 62% ingresos por negocios diferentes al Fondo Nacional del Café, vs. año anterior

Buencafé

Ha aumentado sus utilidades:

  • USD $41,2 millones en aumento de utilidades
  • 5% participación en el mercado mundial del café liofilizado
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: