La Nota Económica

Primer colegio finlandés en Colombia, transformando la educación preescolar con HEI Schools

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
HEI 2

El modelo finlandés prioriza la educación a través del juego, el contacto con la naturaleza, el bienestar emocional y una formación holística.

Con 42 años de trayectoria en formación bilingüe, internacional y holística, el Buckingham School se convierte en el primer colegio oficialmente finlandés en Colombia gracias a la incorporación del modelo HEI Schools (Helsinki International Schools) en su preescolar.

Reconocido por estar en el top 10 de los mejores colegios del país de acuerdo con el ranking Col Sapiens, el Buckingham School fue seleccionado por el Gobierno de Finlandia tras un riguroso proceso de implementación y validación pedagógica. Esta elección responde a su excelencia académica, su articulación con el Bachillerato Internacional (IB), sus acreditaciones internacionales como el CIS (Council of International Schools), y su compromiso sostenido con una educación centrada en el bienestar, la equidad y el desarrollo integral de sus estudiantes.

“Ser el primer colegio oficialmente finlandés en Colombia no es una etiqueta, es el resultado de un compromiso profundo con la educación en los primeros años. HEI Schools nos permite ofrecer una experiencia escolar más humana, más significativa y más conectada con el mundo actual”, afirma Juliana Salazar Borda, rectora del Buckingham School.

HEI Schools en Colombia: El modelo que va más allá de los resultados estandarizados

A diferencia de modelos centrados en la memorización o la presión por los resultados, HEI Schools se enfoca en los pilares que hacen del sistema finlandés, el número uno en el mundo. El objetivo es formar estudiantes curiosos, exploradores, creativos y con fuertes habilidades socioemocionales, a través de:

  • El juego como motor de aprendizaje: herramienta principal para construir conocimiento y desarrollar habilidades clave.
  • Enfoque socioemocional y equitativo: prioriza el bienestar, la empatía y el trabajo colaborativo.
  • Educación experiencial y al aire libre: entornos dinámicos que utilizan la naturaleza como aula.
  • El estudiante en el centro: currículo flexible que se adapta a los intereses y ritmos individuales.

«En HEI Schools, cada niño es el arquitecto de su propio viaje de aprendizaje, donde priorizamos su bienestar, curiosidad y resiliencia a través del juego y la exploración libre. No se trata solo de conocimiento, sino de formar seres humanos íntegros, con autonomía y confianza, preparados para los desafíos de la vida sin la presión de resultados estandarizados,» añade la rectora del Colegio.

Espacios que acompañan el aprendizaje desde la experiencia

La implementación del modelo HEI Schools ha implicado una transformación profunda en los ambientes de aprendizaje. Las aulas se han rediseñado para favorecer la autonomía, el juego libre y la conexión con la naturaleza. El mobiliario es flexible, los colores y texturas naturales crean entornos emocionalmente seguros, y cada salón cuenta con acceso directo al exterior, permitiendo clases al aire libre.

Estos espacios reflejan una visión pedagógica donde el entorno acompaña el desarrollo integral del niño, promoviendo la exploración, el diálogo y la creación conjunta.

Formación docente y acompañamiento familiar: pilares de una transformación ética

Desde 2023, el Buckingham School ha preparado esta transición con procesos de cualificación académica para sus docentes, quienes han recibido formación especializada en el modelo HEI y en prácticas pedagógicas centradas en el respeto, la escucha activa y el acompañamiento emocional.

La implementación también reconoce el papel activo de las familias. Se han creado Planes Individuales del Niño y Portafolios personalizados que documentan el progreso, los intereses y las fortalezas de cada estudiante. Esta documentación sostiene la memoria afectiva, construye vínculos e integra a las familias como aliadas en el desarrollo de habilidades y valores.

“La educación es ese motor invisible que impulsa el crecimiento personal y colectivo. Es la base sobre la que se desarrollan las capacidades, los valores, las oportunidades y la transformación social. Cuando se educa con propósito, se mejora el bienestar de cada individuo y, con ello, el de toda una comunidad. Por eso, en el Buckingham School le apostamos al modelo HEI Schools: porque creemos en una educación que transforma desde la infancia, con sentido, con alegría y con profundidad”, concluye Juliana Salazar Borda.

Con esta apuesta, el Buckingham School reafirma su liderazgo en la transformación educativa del país, abriendo una nueva ruta para la educación inicial: más humana, más conectada y más coherente con los desafíos del siglo XXI.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tendencias legales “Litigar con innovación: el poder de convertir datos legales en inteligencia de negocios”

Diseño 'Opinión' - Página web
Con el propósito de analizar cómo la tecnología está redefiniendo el ejercicio legal y la toma de decisiones corporativas, Rosita...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual han accedido a oportunidades educativas, laborales y culturales con el respaldo de Compensar

Foto apoyo 3
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más de 577.000 colombianos dejaron de acceder a su casa propia en lo corrido de este gobierno

Diseño 'Opinión' - Página web
● En tres años del gobierno Petro se dejaron de vender 206.161 viviendas.● En 2026, el presupuesto para subsidios de...

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: