La Nota Económica

Primer Día sin IVA dejó ventas por más de $7,9 billones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

stairs-gb95d9b3c7_1920

Cifras reportadas por la Dian, dan cuenta de ventas por más de $7,9 billones durante la primera jornada del día sin IVA, llevada a cabo el 28 de octubre, como parte del plan de reactivación económica.

Según la entidad, en la jornada, se evidenció un crecimiento de las ventas facturadas electrónicamente en Bogotá del 84,1% comparado con un día normal de compra. A la capital del país, le siguen los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Risaralda, los cuales (junto a Bogotá) representan el 84,5% del valor de las ventas facturadas electrónicamente en el Día sin IVA.

Al respecto, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, señaló que, del total de las ventas alcanzadas, $688.000 millones se obtuvieron vía comercio electrónico con 1,2 millones de transacciones, 116% más que lo reportado en el primer día sin IVA de 2020.

Los productos con más demanda en los informes preliminares incluían celulares, electrodomésticos, gasodomésticos, computadores y televisores, aunque esta tendencia variaba de acuerdo con las regiones.

“Quiero felicitar a los compradores por su disciplina y responsabilidad durante la jornada. También quiero agradecer a los comerciantes y a Fenalco, el gremio que los representa, porque en lo que va corrido de este primer Día sin IVA del 2021 el reporte es de total normalidad. También destaco el interés y la colaboración de las autoridades regionales en el buen desarrollo de estas actividades”, señaló la ministra Lombana.

Las plataformas electrónicas reportaron tiempos cortos de espera para realizar las transacciones, en promedio de siete minutos.

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su labor de velar por la protección de los derechos de los consumidores, informó que realizó 160 visitas, 80 virtuales y 80 presenciales en más de 10 ciudades, trabajo que le permitió evidenciar que el comercio en general entregó información clara y precisa sobre esta jornada en locales y centros comerciales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: