La Nota Económica

Primera reunión de la nueva ministra de Trabajo de Colombia con la OIT

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
OIT_Mintrabajo (1)

La reunión que se efectuó entre la ministra de trabajo designada, Gloria Inés Ramírez, y el director de la OIT para los Países Andinos, Italo Cardona, fue un espacio de conversación sobre la agenda del nuevo gobierno en materia laboral en el país

Se abordaron, entre otros, las oportunidades para fortalecer la formación para el trabajo como vía para promover la inserción económica, logrando conectar la oferta con la demanda de competencias bajo un enfoque territorial y fortaleciendo al SENA.

En este punto, la OIT coincidió en la importancia de la adopción de medidas para la generación de ingresos que contribuyan con la productividad y recuperación de los territorios, estimulando la empleabilidad, la asociatividad y el emprendimiento sostenible en condiciones dignas y de trabajo decente.

Se conversó también, sobre la importancia de fortalecer la inspección del trabajo, resaltando la necesidad de seguir mejorando las competencias de los inspectores, así como de consolidar el Sistema de Información de Inspección, Vigilancia y Control – SISINFO para contribuir con la transparencia y eficiencia del Ministerio del Trabajo y avanzar en la promoción del cumplimiento de las normas laborales.

Tanto el Ministerio como la OIT coincidieron en la importancia de priorizar acciones para el cierre de brechas de género en el trabajo, especialmente la brecha salarial y de participación de la mujer en el mundo del trabajo, promoviendo la economía del cuidado, más aún cuando la OIT en su reciente informe “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado”, identificó que las mujeres realizan el 76,2 % de todo el trabajo de cuidado no remunerado, dedicándole 3,2 veces más tiempo que los hombres.

“La OIT está presta para apoyar las instancias de diálogo social necesarias para asegurar la sostenibilidad de cualquier reforma, así como para sumar todos sus esfuerzos al ministerio del Trabajo, el gobierno colombiano, las organizaciones de empleadores y trabajadores en el camino por lograr una recuperación sostenible y resiliente, centrada en las personas» expresó Italo Cardona, director de la OIT para los Países Andinos.

Por su parte la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez afirmó “Me alegra encontrar que tenemos una coincidencia en la agenda de trabajo. Con desigualdad es imposible que haya vida y queremos que Colombia sea una potencia de la vida. Vemos a la OIT como el mejor acompañante en este proceso”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: