La Nota Económica

Sempli levanta US$10 millones en deuda, y apunta a aumentar el valor de su cartera en más de 15% para el cierre de año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA-Pygma

Todas las entidades que participaron de este fondeo fueron locales. Se suscribieron diferentes contratos con: Banco de Occidente, Bancolombia, Banco AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente y Comfama.

Luego de superar la barrera de los 4.300 clientes, y de alcanzar el 1% de participación en el mercado de crédito a micro y pequeñas empresas, la fintech colombiana, Sempli -especializada en crédito digital para pymes-, anunció el cierre de un nuevo capital de deuda para apalancar su crecimiento en el país.

Se trata de un fondeo por US$10 millones, en el que solo participaron entidades locales: Banco de Occidente, Bancolombia, Banco AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente y Comfama; con las cuales se han venido suscribiendo diferentes contratos de deuda.

Estos nuevos recursos se emplearán principalmente para aumentar el valor de la cartera de Sempli, la cual se prevé que crezca por encima del 15% para el cierre de año. Así mismo, se fortalecerán los procesos tecnológicos y la capacidad para analizar datos.

Adicionalmente, con esos US$10 millones, la fintech llegó a un acumulado de US$68 millones recaudados: una tercera parte que proviene de capital de equity por parte de sus accionistas, mientras que las dos terceras partes restantes de recursos de deuda.

“Durante los últimos años, hemos venido migrando hacia fondeos 100% locales. Vemos liquidez en los mercados de fondeo colombiano, y más aún cuando nuestra compañía ya ajustó un año y medio de generación recurrente de utilidad. Estos recursos nos permiten desbloquear el acceso a crédito para miles de empresarios formales, e igualmente profundizar en los proyectos tecnológicos y de producto que venimos desarrollando”, precisó Esteban Velasco, CEO y cofundador de Sempli.

En ese sentido, esta nueva deuda supone una verdadera muestra de confianza por parte de las principales instituciones del ecosistema de financiación colombiano, lo que da cuenta del vínculo de confianza que la compañía ha construido en el mercado gracias a su solidez, desempeño financiero y capacidad de innovación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: