La Nota Económica

Principales tendencias del mundo laboral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Deel_RemoteWork

Términos como “la gran renuncia” o la “renuncia silenciosa” resonaron fuerte durante el 2022 en  el mundo corporativo y los medios de comunicación. ¿Qué nos trae el 2023? Deel reunió algunas nuevas tendencias que comienzan a tomar protagonismo en el mundo laboral remoto, híbrido y presencial: 

Paranoia de la productividad

Al igual que el actual “tira y afloja” del regreso a la oficina en 2022, los altos ejecutivos y sus equipos no logran ponerse de acuerdo sobre cuán productivos están siendo en los modelos de trabajo híbridos y/o remotos actuales.

Cultura de la confianza

Los trabajadores del futuro son conscientes de todo lo que pueden ofrecer a las organizaciones, y esperan que las compañías establezcan relaciones de confianza con ellos. Atrás quedaron las largas jornadas y la productividad medida por horas. El mejor talento quiere ser valorado por objetivos específicos que les permitan ser flexibles con su tiempo y tener un sano equilibrio entre su vida laboral y personal.

Quick quitting

La “renuncia rápida” ha ganado popularidad, convirtiendo a la “antigüedad” en un beneficio sin valor agregado. Hablamos de personas que dejan sus trabajos antes de cumplir el primer año. Si no se sienten contentas o satisfechas con una nueva oportunidad, no dudarán mucho en hacer el cambio.

Chief Remote Officer

Está claro que el trabajo remoto llegó para quedarse y, en ese sentido, posiciones como los CROs son cada vez más frecuentes en los equipos de las compañías globales. Estos profesionales son los encargados de garantizar la buena experiencia de los equipos transfronterizos. Tareas como la organización de eventos en persona, la coordinación de las jornadas en diferentes zonas horarias, las estrategias de compensación y las herramientas de comunicación interna, son algunas de las responsabilidades de los CRO.

Vacaciones Flex

La orientación hacia los resultados de los equipos remotos genera un cambio de mindset tanto en las organizaciones como en los colaboradores, los periodos de descanso laboral colectivos u “obligatorios” en periodos específicos del año son cosa del pasado. Las nuevas generaciones manejan sus tiempos a conveniencia y los días de vacaciones ahora pueden ser ilimitados.

Generación Flex

Según el más reciente Reporte de Contratación Internacional de Deel, cerca del 74% de los trabajadores remotos contratados están en el rango de edad de los 16 a 34 años. Los jóvenes tienen cada vez más presencia en los entornos laborales, lo curioso es que la mayor parte arrancó su experiencia profesional de manera remota, algunos ni siquiera han llegado a pisar una oficina. Por ende, sus aspiraciones son diferentes y la flexibilidad es fundamental a la hora de escoger una opción laboral.

Trabajo remoto Eco-Friendly

De acuerdo con el NextGen Climate Survey el 83% de los jóvenes de la Generación Z –nacidos entre 1997 y 2015– están preocupados por la salud del planeta y considera que este factor impacta su salud física (69%) y mental (75%). Este factor no es ajeno al trabajo remoto, los colaboradores cada vez procuran ser más sostenibles a través de pequeñas acciones como la reducción de papel, el uso de implementos de oficina de bambú, entre otros.

“Pluriempleo”, la alternativa de muchos

El trabajo remoto ofrece un sinfín de beneficios a los colaboradores, uno de los principales es el control de su tiempo, ya que esta modalidad suele regirse por el cumplimiento de objetivos. Tomando provecho de esto, la fuerza laboral está optando por tener más de un trabajo para contar con diferentes fuentes de ingreso. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: