La Nota Económica

Prisa eleva un 89 % sus pérdidas hasta €209 millones por la pandemia

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El grupo de comunicación español Prisa elevó un 89 % las pérdidas en los nueve primeros meses hasta los 209 millones de euros por el impacto de la covid-19 y los deterioros, en concreto, por la venta de Media Capital (77 millones), de los créditos fiscales en España (64,5 millones) y de los activos de radio en México y Chile (21,9 millones de euros).

Entre enero y septiembre, los ingresos de explotación cayeron un 22,7 % hasta los 616 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) lo hizo un 50,3 % hasta los 82 millones, según las cuentas remitidas por el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La pandemia de coronavirus tuvo un efecto negativo de 166 millones de euros en los ingresos y de 119,4 millones en el ebitda. Además, Prisa ha explicado que el tipo de cambio también tuvo un impacto negativo de 44 millones de euros en los ingresos y de 5,4 millones en el ebitda por las devaluaciones en México, Argentina y Brasil.

EVOLUCIÓN POR NEGOCIOS

Por áreas de negocio, en educación los ingresos cayeron un 15 % hasta los 392 millones de euros, especialmente en Latinoamérica, mientras que el ebitda lo hizo un 14,8 % hasta los 110 millones de euros.

El tipo de cambio tuvo un impacto en ingresos de -38,8 millones y de -7 millones en el ebitda por la devaluación de monedas, principalmente, en Argentina, Brasil y México, mientras que la pandemia impactó negativamente en Santillana con 55,1 millones de euros en los ingresos y casi 35 millones en el ebitda.

Los ingresos de la división de prensa se redujeron un 26,5 % hasta los 100,3 millones de euros, mientras que el ebitda fue negativo en 17 millones. Además, los ingresos publicitarios registraron una caída del 28,1 %, mientras que los ingresos por venta de ejemplares descendieron un 22 %, una tendencia que se ha visto afectada por la pandemia y que se moderó en el tercer trimestre.

En radio, los ingresos se redujeron un 37,6 % hasta los 122,5 millones de euros tras la caída del mercado publicitario, su principal fuente de ingresos, tanto en España como en Latinoamérica, mientras que el ebitda fue negativo en 6,2 millones.

La covid-19 ha tenido un impacto negativo de unos 70,7 millones de euros en los ingresos y de 58,7 millones en el ebitda.

En contención de costes, Prisa cumplió a septiembre el 80 % del plan de contingencia puesto en marcha para aminorar los efectos de la pandemia y se prevé que a final de año supere los 40 millones de euros.

A cierre de septiembre, la deuda neta bancaria se situó en 1.107 millones de euros, cantidad que se reduce con las recientes operaciones de refinanciación y la venta del negocio de educación en España. EFE

La Nota Económica

La Nota Económica

El primer libro de Independencia financiera de género y primer club de lectura de educación financiera del país.

Pilar Sanabria
Un millón de personas en 425 municipios, 50 empresas,  más de 1.000 colegios y universidades,   han sido beneficiadas con los programas...

¡Conectando innovación e inversión! Asista al Open Innovation & Investor Summit Colombia

Innovación
El evento busca favorecer alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación -también conocido como innovación abierta-. Reúne a...

Lumu recauda $30 millones de dólares en ronda de inversión Serie B para optimizar las operaciones de seguridad para empresas y MSPs

Lumu
El financiamiento está destinado a acelerar el crecimiento de la empresa a medida que el mercado reconoce la necesidad de...

7º Concurso Nacional de Letras y Números

concurso
El pasado 26 de septiembre tuvo lugar un evento emblemático, El concurso Nacional de Letras y Números en su séptima...

Colombianos podrán ahorrar tiempo y dinero en sus próximas vacaciones con los paquetes de viaje

Medellín
Los paquetes de viaje son una solución integral para los viajeros que buscan una experiencia completa en sus destinos sin...

El próximo lunes empezará a rodar el primer bus eléctrico de Montería, gracias al apoyo del DNP

bus electrico
El bus de prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros....

El Boom Floral de Colombia: Clave para la Economía y Sostenibilidad Global

Industria Floral
En 2022, EE.UU. importó más de $3.300 millones de dólares en flores frescas, de los cuales, el 78% fue proveniente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: