La Nota Económica

Procafecol es acreditado como operador económico autorizado (OEA)

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Valdez

Procafecol recibió acreditación como Operador Económico Autorizado (OEA), la cual ratifica la confiabilidad y los altos estándares de seguridad en su cadena de suministro. La compañía se suma a las demás entidades que conforman la institucionalidad cafetera, las cuales ya cuentan con esta certificación.

Este paso, le permitirá a la organización incrementar su competitividad ante los clientes, significando un aspecto relevante para los compradores del mundo, los cuales, cada vez más, están orientando su prioridad a establecer relaciones comerciales con empresas que tengan lineamientos ambientales, sociales y de seguridad.

“Recibimos esta acreditación con mucho orgullo, ya que esto reafirma nuestra transparencia en cada uno de los procesos que llevamos a cabo. Así mismo, vemos esto como una nueva oportunidad que nos abre otro camino para seguir llevando el café premium 100% colombiano de Juan Valdez a más rincones del mundo”, afirmó Camila Escobar, presidente de Procafecol.

La acreditación OEA, es una autorización otorgada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a aquellas empresas que garantizan la seguridad en todos sus procesos y operaciones comerciales. El programa OEA está presente en 91 países y hay cerca de 70.000 empresas certificadas a nivel internacional.

Procafecol ahora hace parte de las casi 400 empresas en Colombia acreditadas como Operador Económico Autorizado, razón por la cual, se convierte en una de las compañías calificadas para autogestionar la seguridad en su cadena de suministro, a través del conocimiento de los asociados del negocio, el control de procesos documentales y operativos y el manejo transparente de operaciones aduaneras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: