La Nota Económica

ProChile impulsa conversación para transición energética en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RPF_4345

Viceministro de Energía de Colombia, Javier Campillo: “Licencia para línea de interconexión Colectora da luz verde a siete proyectos de energía renovables en Guajira y Cesar”.

“Esperamos que nuestra colaboración, manifestada a través del aporte de nuestras mejores prácticas y tecnologías innovadoras, contribuya para que Colombia alcance sus desafíos de sostenibilidad y eficiencia energética dentro de los plazos que tiene establecidos”, anunció la directora de ProChile en Colombia, Marcela Aravena Castillo.

La directiva planteó esta iniciativa al inaugurar este miércoles en Bogotá el Chile Summit Colombia 2024: Servicios que marcan tendencias y el Foro ‘compartiendo experiencias del sector energético chileno para Colombia’.

Agregó que “somos conscientes de la meta de Colombia en cuanto alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050”, y que “Chile ha experimentado un notable avance en la incorporación de energías renovables en su matriz energética”.

Según las cifras oficiales, predomina la energía solar con un 53,3%, seguido por un 30,4% de fuente hidráulica, un 7,5% eólico y un 2,3% que engloba la geotermia, cogeneración, biogás y biomasa.

“Este es un claro testimonio del liderazgo de nuestro país en la implementación de tecnologías renovables en su matriz energética.  Por ello nos comprometemos a apoyar a Colombia en esta transición hacia un futuro más sostenible”, concluyó.

LÍNEA COLECTORA

De otro lado, al intervenir el Foro ‘compartiendo experiencias del sector energético chileno para Colombia’, convocado por la oficina de ProChile en Bogotá, el viceministro colombiano de Energía, Javier Campillo, anunció que la aprobación de la licencia ambiental por parte de la Anla para la línea de interconexión Colectora, da luz verde a siete proyectos de energías eólica y renovable en beneficio de la Guajira y el Cesar, al tiempo que ayudará al cumplimiento de la meta 6G, que consiste en sumarle a la red nacional 6 gigawatios en este gobierno.

Adicionalmente, Campillo anunció que el gobierno colombiano avanza en trabajo conjunto con autoridades gubernamentales y empresas de Chile con el fin de afianzar el proceso de transición energética, que, en su opinión debe convertirse en una agenda de integración regional para enfrentar en conjunto el cambio climático.

RECURSOS DE LA CAF

Por su parte, en el mismo Foro, el representante en Colombia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, Rodrigo Peñailillo, anunció que la entidad tiene en este momento recursos cercanos a los 3.000 millones de dólares disponibles para financiar proyectos relacionaos con energías renovables, los cuales pueden ser aprovechados tanto por entidades del gobierno como por compañías privadas.

El experto, además, planteó la necesidad de que el proceso de transición energética debe ser planeado con una visión integral para América Latina, entendiendo las dinámicas de cada país, pero avanzando en soluciones conjuntas que permitan un desarrollo sostenible de las energías renovables. Asimismo, anticipó que en 2025 CAF será un banco 40% verde y azul para apoyar iniciativas en este renglón.

MUJERES LÍDERES ENERGÉTICAS

Por su parte desde Santiago, la directora general subrogante de ProChile, Lorena Sepúlveda, destacó el papel fundamental que vienen jugando mujeres líderes influyentes de su país en el exitoso proceso de transición energética.

Explicó, además, que Chile con su sector energético en plena transición, lo tiene como ejemplo de sus políticas de equidad de género e inclusión. “Claramente, las mujeres han sido claves en este proceso de transformación de la matriz de energía”, puntualizó la directiva.

Por su parte, Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía de Chile, invitó a los actores del sector energético de Colombia, tanto en los niveles gubernamental y público, como en el privado, a mirar el trabajo energético conjunto con visión futurista, de tal forma que se puedan abrir espacios para realizar desarrollos conjuntos en el campo de las energías renovables.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

Gatorade® busca acelerar el deporte femenino a través de su alianza con la piloto debutante de F1 ACADEMY™, Lisa Billard

LIDS_0099 - F1A Singapore - October 2025 - @lids_harper for @parcferme
Gatorade brinda a jóvenes atletas acceso a recursos de hidratación y nutrición basados en ciencia, ya que las investigaciones muestran...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: