La Nota Económica

ProChile impulsa encuentro de negocios con cinco sectores estratégicos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Marcela Aravena, Directora ProChile Colombia

Los días 12 y 13 de junio empresarios chilenos realizarán rondas de negocios en Bogotá con líderes de compañías colombianas.

La Dirección General de Promoción de Exportaciones, ProChile, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores de este país, convocó para los días 12 y 13 de junio en Bogotá el encuentro estratégico para el país, «Chile Summit Colombia 2024: Servicios que marcan tendencias».

De acuerdo con la directora de la Oficina de ProChile en Colombia, Marcela Aravena Castillo, el encuentro tiene como objetivo generar negocios y alianzas comerciales para empresas chilenas que ofrecen soluciones innovadoras y sostenibles de base tecnológicas, con interés particular en Colombia, Ecuador y América Central.

Y es que, según la directiva, Colombia se ha convertido en un destino natural para la internacionalización de empresas chilenas de servicios, en razón a factores como el tamaño de su población, el mismo idioma, la diversidad cultural, el nivel de ingresos, un ecosistema robusto para los negocios y desafíos compartidos con Chile, entre otros aspectos.

De hecho, agregó, “Colombia ocupa un lugar relevante en la exportación de servicios chilenos al mundo, ubicándose como el tercer país de destino, con ventas por valor de US$ 221.8 millones en 2023, lo que representó un crecimiento de 48.5% frente al año anterior”.

SECTORES ESTRATÉGICOS INVITADOS

“Por las razones explicadas y con el fin de aprovechar estas ventajas y reducir el tiempo de toma de decisiones, realizaremos durante dos días una rueda de negocios que le permita a las empresas chilenas tener un contacto directo con tomadores de decisiones de los sectores AgTech, Ciberseguridad, Fintech, HealthTech y Energía”, explicó la directora de ProChile en Colombia.

Adicionalmente, los invitados locales representan a compañías de las principales ciudades de Colombia, seleccionados por la relevancia que tienen en sus industrias y su interés en la implementación de soluciones de empresas pymes, enfocadas en la innovación y la sostenibilidad ambiental, económica y social.

Esta actividad contempla la participación de empresas chilenas exportadoras de servicios, presentes en Chile y/o Colombia a las que se suman contrapartes de Colombia, Ecuador y América Central, con lo cual se amplía el espectro de países a los que se puede llegar con la oferta.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: