La Nota Económica

ProColombia abre convocatoria para que 120 empresas puedan exportar sus productos por eBay y Amazon

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

ProColombia abrió convocatoria, que estará hasta el 20 de enero, para que 120 empresas colombianas puedan tener asesoría en su camino de internacionalización y tengan la oportunidad de vender sus productos en las plataformas de Amazon o eBay, a través de su programa de Colombia a un Clic.

De acuerdo con la entidad, la duración del programa para las empresas beneficiarias y/o seleccionadas en el marco de la presente convocatoria, será hasta por un periodo de tres meses contados a partir de la primera reunión de apertura del programa, el cual no aplica para productos perecederos que requieran de una cadena de frío, ni bebidas alcohólicas.

La convocatoria está dirigida a las compañías de Agroalimentos, Industrias 4.0, Metalmecánica y otras Industrias, Químicos y Ciencias de la Vida y Sistema Moda, con bienes o con servicios con potencial exportador, para vender por medio de un marketplace global.

Las empresas interesadas en participar deben registrarse en el siguiente link:  https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=W0Z6T06IZUCYo7PSnR2geO4DS1ZAX91Crrq9dHhLVHRUOFBFQVNQMEVXSlZDRzkyUFVVOFZTTldWSC4u

Igualmente, deben enviar los documentos del RUT, el certificado de existencia y representación legal no superior a 60 días, cédula del representante legal, catálogo de productos y una carta firmada por el representante legal donde se especifique la persona de la compañía que estará a cargo del desarrollo del programa.

Por otro lado, la entidad confirmó que el plazo máximo para enviar esta información es el 20 de enero de 2021 a los siguientes correos electrónicos:  [email protected] y [email protected]

Las 120 empresas seleccionadas serán las que mayor puntaje obtengan en criterios como experiencia exportadora, personal dedicado a temas de comercio electrónico, cuentas de compensación o cuenta IMC (Intermediarios del Mercado Cambiario), página web, códigos de barra y lista de precios FOB.

Por su parte, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, manifestó que este programa «Es sin duda un canal de comercialización que Colombia puede aprovechar mucho más para impulsar las exportaciones no minero energéticas, y ya es una palanca clave en la reactivación económica. A 2022, nuestra meta es generar US$12 millones de dólares en exportaciones con 400 empresas nacionales».

Santoro añadió que, a través de Colombia a un Clic, se han capacitado a más de 2.000 empresarios de 10 departamentos del país con sesiones de formación sobre cómo exportar a través de plataformas digitales, consultoría en cierre de brechas, diseño de la estrategia digital para generar tráfico, y seguimiento a los negocios.

Asimismo, desde que inició la línea de servicio de Colombia a un Clic, en abril de 2019, 100 empresas colombianas tienen una cuenta de vendedor dentro de Amazon y/o eBay, de las cuales 65 ya han logrado realizar ventas.

Entre ellas están compañías de moda como Agua Bendita, Off Corss, Cueros Velez, Didetexco, empresas de cafés especiales como Café San Alberto, Café Quindío, Juan Valdez, Café Hacienda Venecia, Café Mesa de los Santos, entre otras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

FA _ TodoMar
El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en...

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

FA _ Asocajas
La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: