La Nota Económica

Producción de gas en Colombia registró un aumento del 9,8% durante junio de 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En junio gracias a la entrada en operación del campo Aguas Vivas en Sahagún, Córdoba, y a un incremento del gas comercializado principalmente en los campos Cusiana, Cusiana Norte (Tauramena, Casanare), Cupiagua Sur (Aguazul, Casanare), Pauto Sur (Yopal, Casanare), Cañahuate (Sahagún, Córdoba) y Nelson (Pueblo Nuevo, Córdoba), la producción comercializada de gas en Colombia fue de 1.065 millones de pies cúbicos por día (mpcd), lo que significa un incremento del 9,8% frente a lo registrado en mayo pasado cuando se llegó a una producción de 970,4 mpcpd. En comparación con junio de 2020 (1.096 mpcpd), la producción tuvo una disminución del 2,7%.

Según el Ministerio de Minas y Energía, durante el primer semestre de 2021 la producción promedio de gas comercializado en Colombia registró un incremento del 3,9%, llegando a 1.070 millones de pies cúbicos por día (mpcpd) frente a los 1.029 mpcpd reportados en el mismo periodo del año 2020.

En cuanto a la producción de petróleo, en el mes de junio de 2021 fue de 694.151 barriles promedio día, una disminución del 1,3% frente a los datos reportados en mayo pasado (703.478 bpd). Con respecto a la producción de junio de 2020 (729.905 bpd) se registró una caída de 4,9%. Reducción que se dio en los campos Rubiales (Puerto Gaitán, Meta), Costayaco (Villagarzón, Putumayo), Moriche, Jazmín, Girasol (Puerto Boyacá, Boyacá), Floreña y Pauto Sur (Yopal, Casanare), debido a fallas mecánicas en los pozos y a los diferentes bloqueos que se presentaron en el país y que impidieron el correcto funcionamiento de las facilidades de producción.

Por otra parte, en el primer semestre del 2021, la producción promedio de petróleo alcanzó 729.952 barriles promedio día, lo que muestra una reducción del 10,2% frente al mismo periodo de 2020, cuando se tuvo una producción de 812.927 barriles día.

Finalmente, durante junio de 2021 se inició la perforación de 3 pozos exploratorios y 31 pozos de desarrollo en Colombia, para un total en lo que va del año de 15 pozos exploratorios y 179 de desarrollo. Además, durante este mes se adquirieron 192,5 kilómetros de sísmica 2D equivalente, para un total en el año de 784 kilómetros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: