La Nota Económica

Propaís y Compensar lideran ruedas de negocio para que mipymes se reúnan con grandes empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-03-08 at 6.38.17 PM (1)

Desde 2022 COMPENSAR y PROPAÍS han unido su experticia y conocimiento empresarial para dinamizar la comercialización de productos y servicios de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar, para que puedan ofertar en forma adecuada a nuevos clientes.  

El próximo viernes 10 de marzo se llevará a cabo la primera Rueda de Negocios de 2023, organizada por Compensar en alianza con Propaís, con el fin de generar relaciones comerciales entre Mipymes de diferentes sectores y grandes empresas; esta iniciativa forma parte de Territorio MiPyme, programa bandera de Compensar enfocado en el acceso a mercados y productividad empresarial. 

“El año pasado brindamos un espacio de relacionamiento comercial para que 122 compradores nacionales conocieran la oferta de productos y servicios de 564 vendedores (micro, pequeñas y medianas empresas) y se generaran expectativas de negocios por más de 650 mil millones de pesos”, afirma Carlos Mauricio Vásquez, Director General de Compensar. 

En el Encuentro Empresarial se desarrollan dos componentes, uno es la Rueda de Negocios en la que participarán 20 grandes empresas en calidad de compradores y cerca de 100 empresarios como vendedores, que mediante una agenda previa de citas se relacionarán directamente. Otro es el Networking, un espacio de relacionamiento comercial para los vendedores y compradores. 

Los sectores representativos de las empresas que participarán en la Rueda son: servicios, comercio, educación y manufactura, con una oferta que va desde asesorías hasta productos personales, para el hogar, alimentos y dotaciones industriales, entre otros.   

“Lo importante además de lograr un negocio, es la relación comercial que adelantan los empresarios al aprender, conocer el mercado, conocer al cliente y saber qué demanda, esto le permitirá a las empresas vendedoras avanzar para mejorar o complementar su oferta, y a los compradores para descubrir productos y servicios que no tenían en el radar” asegura María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís. 

Algunas de las empresas que asistirán en calidad de compradores son: Agencia Hurra, Calzado Gonzo, Cencosud, Claudia Aparicio Pastelería, Diver Plaza, Finca Raiz.Com, Grupo Alpha, Hospiclinic, Jumparpab SAS, Mordisco (Restaurante Comidas Rápidas), Nature Forever, Pastelería Dulcita, Red Salud Integral IPS, Cowgro, Inalmosas S.A.S y María Amor (pastelería). 

“Nuestro objetivo es generar oportunidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas que están afiliadas a nuestra Caja y que representan distintos sectores de la economía tengan la posibilidad de ofertar sus productos y servicios a varias empresas en un mismo espacio, en un solo día y, sobre todo, en forma adecuada”, puntualiza Vásquez.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Última oportunidad para los antioqueños: nacionalidad portuguesa por vía sefardí se definirá en octubre

red-portugal-passport-of-european-union-with-money-2024-11-29-18-24-49-utc
La cuenta regresiva para obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí entra en su fase decisiva. Tras el reciente anuncio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: