La Nota Económica

Propósito+, la clave del éxito empresarial alineado con los ideales de las nuevas generaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

El concepto de propósito se ha vuelto crucial en las compañías debido a la creciente demanda de las nuevas generaciones, especialmente Millennials y Gen Z, que buscan que las empresas tengan un propósito claro y alineado con sus valores actuales que van más allá de obtener ganancias.

Dichas generaciones valoran profundamente el propósito y la sostenibilidad en sus lugares de trabajo y en las marcas que eligen apoyar. Según la encuesta global de Deloitte de 2024, Viviendo y trabajando con propósito en un mundo en transformación, el 44% de los Gen Z y el 40% de los Millennials encuestados han rechazado empleadores debido a preocupaciones éticas, ya que sus valores no se alinean con los de la organización​.

Además, tener un propósito claro asegura la viabilidad a largo plazo de las compañías, integrando sus operaciones con principios éticos y responsabilidad social. Sin este enfoque, las empresas pueden enfrentar desafíos internos y externos que dañan su reputación y operaciones, ya que puede llevar a prácticas destructivas, pérdida de confianza del cliente, sanciones legales y crisis de reputación que pueden llevarlas a su eventual desaparición​.

Por esta razón el concepto de Propósito es por segundo año consecutivo la temática central de la novena edición del World Business Forum Bogotá, el evento anual organizado por WOBI en diferentes ciudades de América, Europa y Asia, que tiene este año el objetivo de ofrecerles a los asistentes (CEO y C-Level del país) las herramientas necesarias para reconocer, reformular o estructurar su propósito.

Propósito+, encierra las bases de una estrategia enfocada en que las empresas tengan un propósito rentable y significativo.

“Las organizaciones que definan su propósito y lo integren en todas sus estructuras tendrán, definitivamente, una gran ventaja en el mercado, porque obtendrán frutos muy concretos en temas como un mejor relacionamiento con clientes y proveedores. Además, tendrán una percepción positiva ante las nuevas generaciones que buscan un empleador con propósito claro y ético, lo que a su vez fortalece la confianza y la credibilidad de la marca”, asegura Martha Lucía Maldonado, country manager de WOBI Colombia.

Esa es la razón por la cual WOBI y los World Business Forum que se adelantan en todo el mundo, incluido Colombia, han considerado 2024 como el año del Propósito+ para que las compañías que acudan a los eventos descubran la importancia de este concepto en términos de:

  • Credibilidad y confianza.
  • Resiliencia en tiempos de incertidumbre.
  • Cultura laboral positiva.
  • Reputación empresarial.
  • Lealtad del cliente.
  • Innovación.
  • Sostenibilidad a largo plazo.

Una agenda con propósito

Con el fin de ayudarles a los asistentes a encontrar o reestructurar su propósito corporativo, la novena edición del World Business Forum Bogotá, que se llevará a cabo en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo los días 30 y 31 de octubre, ha diseñado una agenda académica con speakers nacionales e internacionales que entregarán las herramientas necesarias para lograr ese objetivo.

La parrilla de charlas de WOBI mezcla tres tipos de conferencistas: empresariales, motivacionales y académicos.

“En el primero tendremos, por ejemplo, a Anne Chow, primera mujer CEO de origen no caucásico de AT&T y a Adriana Arismendi, reconocida líder en marketing y experta en transformación digital. En el segundo grupo se encuentra Chris Gardner, autor del libro ‘En busca de la felicidad’, que fue llevado al cine protagonizado por Will Smith, y el tercer grupo incluye nombres como Gary Hamel, uno de los pensadores de gestión más influyentes del mundo, y a Marcus Collins, galardonado experto en marketing y estrategia de marca”, señala Maldonado.

El World Business Forum Bogotá ofrecerá espacios de networking para que los asistentes fortalezcan lazos según su propósito empresarial. Las marcas podrán lograr posicionamiento y visibilidad ante miles de decisión makers a través de estrategias innovadoras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: