La Nota Económica

Prosegur Alarms impulsa sus ventas un 33,4% en 2024 tras el fuerte crecimiento en sus mercados internacionales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
50_CRA

La unidad de negocio ha registrado unos ingresos de 221 millones de euros y se acerca al medio millón de conexiones, sin contar con las de Movistar Prosegur Alarmas en España, en los ocho países en los que opera.

Prosegur Alarms ha cerrado 2024 con un extraordinario crecimiento de su facturación tras alcanzar unos ingresos de 221 millones de euros, lo que supone un alza del 33,4% de sus ventas en comparación con el ejercicio anterior. El fuerte incremento experimentado por esta unidad del Grupo Prosegur, dedicada al negocio de alarmas en todo el mundo salvo en España, donde mantiene una joint venture al 50% con Telefónica a través de la marca Movistar Prosegur Alarmas (MPA) que no consolida en sus cuentas, se ha debido gracias a su desempeño en los ocho países en los que está presente: Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Portugal, Sudáfrica y Uruguay.

La compañía continúa incrementando de esta manera su rentabilidad, considerando los efectos de la inflación y del tipo de cambio. Con respecto a su base de clientes se encuentra en total, sumando los de Movistar Prosegur Alarms, por encima de las 960.000 conexiones a cierre de 2024, lo que representa en su conjunto un incremento del 10,5% de su base de clientes con respecto a 2023, de los que alrededor de 550.000 corresponden sólo a MPA en España.

El negocio de Alarmas ha conseguido apuntalar la mejora de sus indicadores al profundizar en la senda del crecimiento sostenible, con una estrategia enfocada en el cuidado de la rentabilidad de los contratos. Prosegur Alarms prevé mantener una expansión anual del 10% en su base de clientes, así como seguir aumentando su cuota de mercado en los países en los que tiene presencia. Parte de estos resultados se explican por la incorporación de ventas a través de nuevos canales de comercialización, los cuales han multiplicado por siete su volumen en 2024. Además, el fortalecimiento de la red de distribuidores, colaboradores externos y alianzas comerciales en todos los países donde opera durante el ejercicio 2024.

Para el CEO de Prosegur Alarms, Javier Cabrerizo, “la seguridad en el hogar ha evolucionado, pasando de ser una simple barrera a un servicio integral que, gracias a la tecnología y la innovación, nos permite vivir con control y tranquilidad, adaptándose a las necesidades del mundo actual. Estos resultados reflejan el compromiso de la empresa por ofrecer soluciones innovadoras y un servicio de la máxima calidad a los clientes, con el firme objetivo de continuar durante este 2025 en la misma línea”.

“Este crecimiento se ha logrado al mismo tiempo que se ha mejorado de manera notable la satisfacción de los clientes, quienes han valorado especialmente la tecnología de videovigilancia y reconocimiento inteligente propia de los sistemas de Prosegur Alarms. Además, en los próximos meses se plantea añadir nuevas capacidades gracias a la utilización de la Inteligencia Artificial”, señala Cabrerizo.

Por su parte, Ana Carolina Ramírez, directora General de Prosegur Alarms en Colombia, destacó el gran desempeño de la compañía en el país señalando que “en 2024 crecimos un 34% en conexiones nuevas, lo que representa un crecimiento en un volumen del 85% los dos últimos años. Esto lo hemos logrado con una estrategia en la cual ponemos al cliente en el centro de todas nuestras acciones, además de soportar nuestros servicios de la mano de los profesionales mejor capacitados y de los últimos desarrollos tecnológicos en materia de seguridad, desde los dispositivos más innovadores para hogares y comercios, hasta nuestra App Prosegur Smart con la cual las personas pueden personalizar, y monitorear su inmueble, garantizando así protección de última generación, inclusive fuera del hogar. Gracias a esto, hoy en día Prosegur Alarms es la empresa líder en Colombia en alarmas monitoreadas para proteger hogares y negocios”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: