La Nota Económica

Prosegur Alarms impulsa sus ventas un 33,4% en 2024 tras el fuerte crecimiento en sus mercados internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
50_CRA

La unidad de negocio ha registrado unos ingresos de 221 millones de euros y se acerca al medio millón de conexiones, sin contar con las de Movistar Prosegur Alarmas en España, en los ocho países en los que opera.

Prosegur Alarms ha cerrado 2024 con un extraordinario crecimiento de su facturación tras alcanzar unos ingresos de 221 millones de euros, lo que supone un alza del 33,4% de sus ventas en comparación con el ejercicio anterior. El fuerte incremento experimentado por esta unidad del Grupo Prosegur, dedicada al negocio de alarmas en todo el mundo salvo en España, donde mantiene una joint venture al 50% con Telefónica a través de la marca Movistar Prosegur Alarmas (MPA) que no consolida en sus cuentas, se ha debido gracias a su desempeño en los ocho países en los que está presente: Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Portugal, Sudáfrica y Uruguay.

La compañía continúa incrementando de esta manera su rentabilidad, considerando los efectos de la inflación y del tipo de cambio. Con respecto a su base de clientes se encuentra en total, sumando los de Movistar Prosegur Alarms, por encima de las 960.000 conexiones a cierre de 2024, lo que representa en su conjunto un incremento del 10,5% de su base de clientes con respecto a 2023, de los que alrededor de 550.000 corresponden sólo a MPA en España.

El negocio de Alarmas ha conseguido apuntalar la mejora de sus indicadores al profundizar en la senda del crecimiento sostenible, con una estrategia enfocada en el cuidado de la rentabilidad de los contratos. Prosegur Alarms prevé mantener una expansión anual del 10% en su base de clientes, así como seguir aumentando su cuota de mercado en los países en los que tiene presencia. Parte de estos resultados se explican por la incorporación de ventas a través de nuevos canales de comercialización, los cuales han multiplicado por siete su volumen en 2024. Además, el fortalecimiento de la red de distribuidores, colaboradores externos y alianzas comerciales en todos los países donde opera durante el ejercicio 2024.

Para el CEO de Prosegur Alarms, Javier Cabrerizo, “la seguridad en el hogar ha evolucionado, pasando de ser una simple barrera a un servicio integral que, gracias a la tecnología y la innovación, nos permite vivir con control y tranquilidad, adaptándose a las necesidades del mundo actual. Estos resultados reflejan el compromiso de la empresa por ofrecer soluciones innovadoras y un servicio de la máxima calidad a los clientes, con el firme objetivo de continuar durante este 2025 en la misma línea”.

“Este crecimiento se ha logrado al mismo tiempo que se ha mejorado de manera notable la satisfacción de los clientes, quienes han valorado especialmente la tecnología de videovigilancia y reconocimiento inteligente propia de los sistemas de Prosegur Alarms. Además, en los próximos meses se plantea añadir nuevas capacidades gracias a la utilización de la Inteligencia Artificial”, señala Cabrerizo.

Por su parte, Ana Carolina Ramírez, directora General de Prosegur Alarms en Colombia, destacó el gran desempeño de la compañía en el país señalando que “en 2024 crecimos un 34% en conexiones nuevas, lo que representa un crecimiento en un volumen del 85% los dos últimos años. Esto lo hemos logrado con una estrategia en la cual ponemos al cliente en el centro de todas nuestras acciones, además de soportar nuestros servicios de la mano de los profesionales mejor capacitados y de los últimos desarrollos tecnológicos en materia de seguridad, desde los dispositivos más innovadores para hogares y comercios, hasta nuestra App Prosegur Smart con la cual las personas pueden personalizar, y monitorear su inmueble, garantizando así protección de última generación, inclusive fuera del hogar. Gracias a esto, hoy en día Prosegur Alarms es la empresa líder en Colombia en alarmas monitoreadas para proteger hogares y negocios”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: