La Nota Económica

Protegiendo el comercio exterior colombiano: el papel clave del seguro de exportación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1380

Durante julio de 2024 las ventas externas alcanzaron USD 4.618,3 millones, con un crecimiento del 10,8% comparado con el mismo mes del año anterior.

Las exportaciones colombianas siguen siendo un pilar clave para la economía nacional. No obstante, los retos derivados de las tensiones comerciales y las dificultades logísticas subrayan la necesidad de contar con mecanismos de protección ante posibles riesgos. Cesce, compañía aseguradora especializada en los ramos de crédito, tanto interno como crédito a la exportación, cumplimiento y RCE, destaca los principales desafíos del sector y recalca la importancia de contar con un seguro para la cartera de los exportadores colombianos en el exterior.

Según Analdex, entre enero y julio de 2024, las ventas acumuladas alcanzaron USD 28.636 millones, una ligera disminución del 0,8% en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, el volumen exportado fue de 64,8 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 11,9%.

Aunque sectores como combustibles y productos de industrias extractivas, que representaron el 50,4% de las exportaciones en julio, mostraron crecimiento, el panorama exportador colombiano enfrenta riesgos considerables. En áreas como agropecuarios, alimentos y bebidas, se registró un aumento del 8,9%, mientras que las manufacturas crecieron un 1,3%. No obstante, factores como las políticas comerciales cambiantes, la inestabilidad económica global y los problemas logísticos ponen en riesgo la estabilidad del comercio exterior.

“La reciente huelga de estibadores en los puertos de la costa este de EE. UU. es un ejemplo de cómo eventos que impactan las cadenas de suministro globales pueden afectar las actividades comerciales locales, especialmente cuando más del 60% de nuestras exportaciones a ese país son productos clave como el café y el banano. En este tipo de situaciones, que en ocasiones pueden ser consideradas riesgos políticos o no, contar con coberturas adecuadas ayudan a proteger la liquidez de las empresas y garantizar continuidad de los negocios”, comenta Juan Carlos Rondón Avendaño, CEO de Cesce Colombia.

Enfrentar estos riesgos es crucial para el desarrollo empresarial del país, dado que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia, representando el 28,6% de las exportaciones totales, con un crecimiento del 7,5%. Aunque las exportaciones hacia la Unión Europea disminuyeron un 38,5%, esta región sigue siendo el segundo destino con un 9,5% del total, seguida por Panamá con un 9,3%.

Estos escenarios demandan que las empresas colombianas adopten una cultura aseguradora sólida. No se trata solo de contratar pólizas, sino de incorporar una visión estratégica que proteja sus operaciones comerciales. Desarrollar esta mentalidad preventiva es clave para garantizar la sostenibilidad del comercio exterior y enfrentar de manera eficaz los desafíos del entorno global.

“Actualmente, contamos con más de 120 clientes asegurados en el mercado externo y garantizamos ventas por más de US$23.680.000. Reconocemos la importancia de las exportaciones para el desarrollo económico de Colombia, por lo que ofrecemos soluciones de seguro de crédito que permiten a las empresas exportadoras mitigar los riesgos inherentes al comercio internacional. Estas soluciones brindan respaldo ante posibles pérdidas, retrasos en los pagos o interrupciones logísticas. Además, muchos de nuestros clientes también están protegidos contra el riesgo país, una cobertura de gran valor en entornos socio-político cada vez más dinámicos e inciertos”, concluye Juan Carlos Rondón Avendaño, CEO de Cesce Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: