La Nota Económica

Proyecciones económicas en Colombia según Swiss Re

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

5G investing business investing using mobile trade buy-sell  cryptocurrency Stock

Swiss Re prevé un crecimiento del PIB de 2.4% en 2025.

El Swiss Re Institute ha presentado su Latin America Market Report 2024, donde se destacan las perspectivas económicas para América Latina en 2025, con un enfoque particular en las dinámicas de crecimiento y los retos macroeconómicos que enfrentan países como Colombia. A pesar de una desaceleración general en la región, las proyecciones muestran un panorama mixto en términos de crecimiento económico, inflación y mercado de seguros.

De acuerdo con la firma reaseguradora, para 2025, se proyecta un crecimiento del PIB real de 2.2% en América Latina, ligeramente inferior al 2.5% estimado para 2024. Este desaceleramiento es atribuido a problemas estructurales persistentes, como baja productividad e infraestructura desactualizada. En el caso específico de Colombia, se prevé un crecimiento del PIB de 2.4% en 2025, tras un rendimiento decepcionante de 1.4% en 2024.

El informe resalta que se espera que las tasas de interés más bajas contribuyan a la mejora, aunque el potencial de crecimiento de la economía colombiana no se alcanzará completamente hasta 2026, cuando se estima que se logre un crecimiento de 3%.

El sector de seguros: crecimiento y desafíos

En el sector de seguros, se anticipa que las primas en América Latina crecerán un 3.8% en términos reales en 2025, tras un desempeño destacado de 7.6% en 2024. En Colombia, este crecimiento se acelerará al 4.1%, impulsado por ajustes en los precios y cambios regulatorios. A pesar de este avance, la demanda de seguros sigue siendo débil en el país, y se espera que el seguro de salud sea el de mayor crecimiento, mientras que las primas de seguro automotor seguirán aumentando debido a ajustes en la cobertura obligatoria.

El informe destaca también las amplias brechas de protección que persisten en la región, con una cifra de 151 mil millones de dólares en 2023, lo que refleja la necesidad urgente de expandir la base asegurada a través de nuevas modalidades de seguros más accesibles para todos.

En el marco de la publicación del Latin America Market Report 2024, Swiss Re Institute invita a todos los interesados a participar en el webinar titulado Perspectivas económicas y del mercado de seguros de América Latina, donde se profundizará sobre estas proyecciones y su impacto en Colombia y otros países de la región. Para inscribirse puedes hacerlo aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: