La Nota Económica

Proyecto de cooperación internacional por $25 mil millones mejorará acueductos comunitarios de Villavicencio

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Serán beneficiadas 1.500 personas de sectores que, históricamente, esperaban acceder a un servicio público de calidad.

A través de un proyecto de cooperación internacional, por $25 mil millones, celebrado entre la Alcaldía de Villavicencio y una empresa coreana, se están fortaleciendo los acueductos comunitarios de la capital del Meta, a través de la instalación de equipos de última tecnología y que son sostenibles, para el tratamiento de agua potable, beneficiando inicialmente a 1.500 personas de tres sectores: Buenavista, La Pradera y Playa Rica.

Precisamente, con la presencia del Embajador de Corea en Colombia, Lee Wang Keun, se hizo entrega de las tres plantas ubicadas en los sectores mencionados, con las que se busca impactar de forma positiva en la calidad de vida de personas que, históricamente, han estado expuestas a distintas enfermedades por no tener acceso a agua limpia y apta para el consumo.

«La importancia de este proyecto es que vamos a poder resolver una necesidad de cientos de familias que vienen de un proceso largo, luchando para poder acceder a servicios públicos de calidad. Hoy es una realidad gracias a la adecuación de una maquinaria de punta, que utiliza procesos sostenibles y amigables con el medio ambiente», explicó Vanesa Sandoval, secretaria de Planeación de Villavicencio.

La entrega de estos nuevos acueductos también estuvo acompañada por los directivos de un importante instituto del país asiático, quienes dieron a conocer el funcionamiento y los beneficios de las plantas de tratamiento, en la obtención de agua potable.

En esa misma línea, y en la búsqueda de mejorar la calidad del agua de la ciudad, la alcaldía municipal realizó el acompañamiento técnico, administrativo y jurídico durante la convocatoria ‘Agua Contigo’, en la que 15 acueductos comunitarios salieron favorecidos para realizar otras obras o adquirir suministros que permitan el mejoramiento del suministro del preciado líquido en su comunidad.

«En esta convocatoria, se aumentaron los recursos para una bolsa de $800 millones, que serán asignados a los sectores que se postularon, con el propósito de mejorar los acueductos por medio de diferentes proyectos enfocados en eficiencia energética, mejoramiento de la calidad del agua o de la continuidad del suministro de este», explicó Sandoval.

De acuerdo con el director de Servicios Públicos Domiciliarios de Villavicencio, Hoibyn Cardona, fueron radicados en contratación de la alcaldía los cinco primeros proyectos que dentro de poco iniciarán obras, «estamos listos para llevar a cabo la ejecución de trabajos avalados en el marco de los convenios solidarios Agua Contigo, para mejorar la calidad del suministro en los sectores las Américas, Playa Rica, Héroes, Santa Catalina y La Concepción, más conocida como La Cuncia», precisó.

Claudia Betancourt, representante legal del acueducto comunitario de la vereda La Concepción, dijo que con este proyecto realizarán el cambio de tubería para optimizar el suministro del agua, «vamos a hacer el mejoramiento de 380 metros lineales, los cuales van a permitir mejorar la presión y también ayudarle a la comunidad a tener una mejor calidad de este servicio público», manifestó la líder comunitaria.

La Nota Económica

La Nota Económica

El próximo lunes empezará a rodar el primer bus eléctrico de Montería, gracias al apoyo del DNP

bus electrico
El bus de prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros....

El Boom Floral de Colombia: Clave para la Economía y Sostenibilidad Global

Industria Floral
En 2022, EE.UU. importó más de $3.300 millones de dólares en flores frescas, de los cuales, el 78% fue proveniente...

Desafíos del cambio climático y el aporte desde el Fondo Porvenir

porvenir2
Para el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir la gestión del cambio climático y la protección de los ecosistemas también...

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Colombia lidera la detección temprana del Cáncer de Mama

DIagnóstico
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer...

Todo lo que debe saber sobre el Impuesto al Carbono

IAC
Desde 2023 hasta 2024, la tarifa del impuesto al carbón es de 0%. A partir del 2025, comenzará a aumentar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: