La Nota Económica

Proyecto de vivienda de Compensar recibe distinción por su diseño ecosostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-singkham-178541-1108572 (1)
  • En Colombia, las edificaciones sostenibles pueden reducir hasta en un 45 % el consumo de energía y en un 40 % el uso de agua potable.
  • Compensar anunció que su proyecto residencial Laurel, ubicado en La Calera, obtuvo la certificación CASA en la categoría ORO, otorgada por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

El sector de la construcción representa cerca del 16 % de las emisiones de CO₂ en Colombia, según el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS). En contraste, las edificaciones sostenibles pueden reducir hasta en un 45 % el consumo de energía y en un 40 % el uso de agua potable, de acuerdo con cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este panorama ha impulsado la adopción de estándares más estrictos en eficiencia energética, selección de materiales ecoamigables y gestión responsable del agua y los residuos.

En este contexto, los proyectos de vivienda que cuentan con certificaciones ambientales como LEED, EDGE o CASA -otorgadas por el CCCS por su desempeño en la optimización de recursos- no solo contribuyen a reducir la huella ambiental de las edificaciones, sino que también promueven una mejor calidad de vida para sus habitantes, al ofrecer espacios que mitigan la huella de carbono, favorecen el bienestar integral, y se alinean con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

De ahí, que este tipo de proyectos estén tomando cada vez más relevancia. De hecho, Compensar anunció recientemente que, su proyecto de vivienda Laurel, ubicado en La Calera, recibió la certificación CASA en categoría ORO, una de las máximas distinciones ambientales para edificaciones residenciales en Colombia; y que reconoce que este fue concebido y ejecutado bajo altos estándares de sostenibilidad, con criterios que abarcan desde el diseño hasta la operación. Entre los aspectos evaluados se destacan la eficiencia en el uso del agua y la energía, la selección responsable de materiales, y la integración de la construcción con la biodiversidad local.

“Este logro reafirma nuestra apuesta por la sostenibilidad y por la creación de espacios que responden a los retos ambientales del presente y del futuro. En Compensar creemos que construir con responsabilidad no es una opción, es una necesidad urgente. Con Laurel, no solo entregamos soluciones de vivienda, sino un modelo de desarrollo que respeta el entorno, cuida los recursos y pone en el centro las necesidades de las personas”, afirma Maycol F. Suárez Franco, gerente Técnico de Vivienda de Compensar.

Para alcanzar esta certificación, Compensar asegura que debe seguirse un proceso riguroso que incluye una precertificación en etapa de diseño, seguimiento durante la construcción y una etapa final de verificación y capacitación a los futuros residentes, con el fin de garantizar la operación sostenible del proyecto en el mediano y largo plazo.

“Algunos de los beneficios que ofrece el proyecto para sus futuros habitantes incluyen un mayor confort térmico sin necesidad de sistemas artificiales, aprovechamiento del agua lluvia, disminución en los gastos de servicios públicos y administración gracias a soluciones autosostenibles, y el acceso a posibles incentivos financieros como tasas preferenciales en créditos, alivios tributarios y prioridad en subsidios. Pero, ante todo, tendrán la oportunidad de vivir en un entorno saludable, eficiente y en armonía con la biodiversidad y la comunidad”, señala Maycol F. Suárez Franco, gerente Técnico de Vivienda de Compensar.

La certificación ambiental del proyecto Laurel se suma a otros esfuerzos que se han realizado para promover un modelo de desarrollo urbano más ordenado, responsable y resiliente ante los desafíos ambientales. Por ejemplo, Compensar cuenta con otros ocho desarrollos que actualmente cuentan con precertificación y 14 más que se encuentran en etapa de estudio, lo que permite evidenciar el auge de este tipo de proyectos para transformar la forma en la que se construyen y habitan las ciudades en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Proyecto de vivienda de Compensar recibe distinción por su diseño ecosostenible

pexels-singkham-178541-1108572 (1)
El sector de la construcción representa cerca del 16 % de las emisiones de CO₂ en Colombia, según el Consejo...

Informe revela cómo Bre-B transformará el emprendimiento en Colombia: ventajas, oportunidades y vacíos para tener en cuenta

Imagen de apoyo tema Bre-B
Según un análisis económico del Banco de la República y la compañía financiera DRUO*, este nuevo sistema de pagos del...

Antioquia Fintech Forum 2025 aborda el tema de la moneda aeroespacial

Antioquia Fintech Forum
Organizado por la comunidad Mujeres en Fintech (#MeF), el Antioquia Fintech Forum, que se llevará a cabo el próximo 10...

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Cerveza Andina lanza su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’

WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.08.40 PM
Cerveza Andina, la marca que ha conquistado a millones de colombianos gracias a su gran sabor suave, balanceado y extremadamente...

El talento humano: la transformación más urgente en el corazón empresarial del Tolima

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.08.33 AM (1)
Durante décadas, el desarrollo económico del Tolima ha estado ligado a sectores tradicionales como la agricultura, el comercio y los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: