La Nota Económica

Proyecto de vivienda de Compensar recibe distinción por su diseño ecosostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-singkham-178541-1108572 (1)
  • En Colombia, las edificaciones sostenibles pueden reducir hasta en un 45 % el consumo de energía y en un 40 % el uso de agua potable.
  • Compensar anunció que su proyecto residencial Laurel, ubicado en La Calera, obtuvo la certificación CASA en la categoría ORO, otorgada por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

El sector de la construcción representa cerca del 16 % de las emisiones de CO₂ en Colombia, según el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS). En contraste, las edificaciones sostenibles pueden reducir hasta en un 45 % el consumo de energía y en un 40 % el uso de agua potable, de acuerdo con cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este panorama ha impulsado la adopción de estándares más estrictos en eficiencia energética, selección de materiales ecoamigables y gestión responsable del agua y los residuos.

En este contexto, los proyectos de vivienda que cuentan con certificaciones ambientales como LEED, EDGE o CASA -otorgadas por el CCCS por su desempeño en la optimización de recursos- no solo contribuyen a reducir la huella ambiental de las edificaciones, sino que también promueven una mejor calidad de vida para sus habitantes, al ofrecer espacios que mitigan la huella de carbono, favorecen el bienestar integral, y se alinean con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

De ahí, que este tipo de proyectos estén tomando cada vez más relevancia. De hecho, Compensar anunció recientemente que, su proyecto de vivienda Laurel, ubicado en La Calera, recibió la certificación CASA en categoría ORO, una de las máximas distinciones ambientales para edificaciones residenciales en Colombia; y que reconoce que este fue concebido y ejecutado bajo altos estándares de sostenibilidad, con criterios que abarcan desde el diseño hasta la operación. Entre los aspectos evaluados se destacan la eficiencia en el uso del agua y la energía, la selección responsable de materiales, y la integración de la construcción con la biodiversidad local.

“Este logro reafirma nuestra apuesta por la sostenibilidad y por la creación de espacios que responden a los retos ambientales del presente y del futuro. En Compensar creemos que construir con responsabilidad no es una opción, es una necesidad urgente. Con Laurel, no solo entregamos soluciones de vivienda, sino un modelo de desarrollo que respeta el entorno, cuida los recursos y pone en el centro las necesidades de las personas”, afirma Maycol F. Suárez Franco, gerente Técnico de Vivienda de Compensar.

Para alcanzar esta certificación, Compensar asegura que debe seguirse un proceso riguroso que incluye una precertificación en etapa de diseño, seguimiento durante la construcción y una etapa final de verificación y capacitación a los futuros residentes, con el fin de garantizar la operación sostenible del proyecto en el mediano y largo plazo.

“Algunos de los beneficios que ofrece el proyecto para sus futuros habitantes incluyen un mayor confort térmico sin necesidad de sistemas artificiales, aprovechamiento del agua lluvia, disminución en los gastos de servicios públicos y administración gracias a soluciones autosostenibles, y el acceso a posibles incentivos financieros como tasas preferenciales en créditos, alivios tributarios y prioridad en subsidios. Pero, ante todo, tendrán la oportunidad de vivir en un entorno saludable, eficiente y en armonía con la biodiversidad y la comunidad”, señala Maycol F. Suárez Franco, gerente Técnico de Vivienda de Compensar.

La certificación ambiental del proyecto Laurel se suma a otros esfuerzos que se han realizado para promover un modelo de desarrollo urbano más ordenado, responsable y resiliente ante los desafíos ambientales. Por ejemplo, Compensar cuenta con otros ocho desarrollos que actualmente cuentan con precertificación y 14 más que se encuentran en etapa de estudio, lo que permite evidenciar el auge de este tipo de proyectos para transformar la forma en la que se construyen y habitan las ciudades en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: