La Nota Económica

Proyecto tercer carril Bogotá – Girardot logró financiación de $700 mil millones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Constructora Conconcreto informó que la ampliación a tercer carril doble calzada Bogotá-Girardot, del programa de cuarta generación (4G), logró un acuerdo de financiación por $700.000 millones con el Crédit Agricole Corporate and Investment Banking, el Banco Santander y el Mufg Bank.

Los recursos serán invertidos en el desarrollo de las obras, así como en la instalación de campamentos, la compra de maquinaria y equipos. Cada una de las entidades financieras de carácter internacional participó en partes iguales en la operación, que se cerró en pesos colombianos y sin el uso de garantías corporativas por parte de los accionistas.

“Estamos muy contentos de entregarle esta noticia al país en momentos como los que vivimos, en los que la reactivación de la economía y la generación de empleo son decisivos para que juntos enfrentemos los desafíos que nos deja la pandemia”, aseguró Juan Luis Aristizábal Vélez, presidente de Constructora Conconcreto

El proyecto Tercer Carril Bogotá–Girardot tiene una inversión cercana a los $5 billones para la construcción, operación y mantenimiento de la vía durante los 30 años de la concesión.

El proyecto Tercer Carril Bogotá–Girardot tiene prevista una inversión cercana a los COP 5 billones en la construcción de las obras en los próximos 5 años, así como en la operación y el mantenimiento de la vía durante los 30 años de concesión. Esta vía es una de las más transitadas y estratégicas del país, con una extensión de 145 kilómetros, cerca de 17 millones de vehículos la recorren al año y tiene su área de influencia en 13 municipios. La vía conecta a Bogotá con el puerto de Buenaventura.

“El tercer carril Bogotá- Girardot será una realidad y tendrá el sello de calidad y rigor técnico de nuestra compañía, junto con la experiencia y seriedad de nuestro socio francés Vinci”, concluyó Aristizábal.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

FIN-ED: educación en finanzas para niños en Colombia

Patrick
Patrick Kunzli, con solo 17 años, creó FIN-ED, un proyecto para enseñar a ahorrar desde edades tempranas y contribuir a...

Fitch Ratings reafirma calificación nacional ‘AAA(col)’ e internacional ‘BBB-‘ para Scotiabank Colpatria

Jabar Singh.
Esta designación se reserva para emisores con la más alta calidad crediticia y refleja una sólida capacidad para cumplir con...

¿Rebote o espejismo? Alerta a las historias que cuenta la economía

Indicadores Económicos
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de abril de 2025 trajo cifras positivas, aunque con matices que vale...

App gratuita que le ayuda a los colombianos a llevar el control de sus gastos: PLIP

3170
La información es almacenada de manera segura en Amazon Web Services (AWS), una de las plataformas más robustas del mundo...

Cómo optimizar ingresos al recibir dinero desde el exterior siendo trabajador remoto o freelancer

trabajo freelance
Cada día son más los profesionales remotos que reciben transferencias desde EE.UU. y Europa, ya sea de empresas, clientes o...

La IA colombiana que está revolucionando las ventas en más de 30.000 empresas alrededor del mundo”

Ser eficiente es esencial para mantenerse competitivo, y Dapta se perfila como la solución ideal para empresas colombianas que buscan...

Andigráfica versión 17: 140 expositores provenientes de más de 10 países estará hasta el viernes 20 de junio

Andigráfica
Escenario idóneo para que los visitantes conozcan las últimas tendencias en cuanto a diseño, impresión, sostenibilidad y tecnología. Andigráfica, la...

Jumio lanza Liveness Premium, la solución que brinda una detección y protección superior contra deepfakes y ataques de inyección

Samer_Atassi-Jumio
La tecnología biométrica patentada con IA ayuda a las empresas a combatir fraudes de identidad sofisticados, brindando control total. Jumio,...

Retos en integración cloud afectan a 8 de cada 10 empresas 

2) Integración con la nube
Según un estudio realizado por FTI Consulting, para 2038 la adopción de la nube en Colombia generará 2,1 millones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: