La Nota Económica

Proyectos colombianos entre los beneficiarios del Net-Zero Research Fund 2024 de Scotiabank

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
motorboat-lake-surrounded-by-beautiful-green-trees-cloudy-sky (1) (1)

Scotiabank anunció a los diez (10) beneficiarios de las subvenciones Net-Zero Research Fund 2024. Los fondos otorgados, que suman aproximadamente $1 millón de dólares canadienses, fueron asignados a organizaciones en Colombia, Canadá, México y Perú, que están realizando investigaciones e iniciativas relacionadas con la descarbonización y la transición a una economía de cero emisiones netas.

“Este es el cuarto año que Scotiabank otorga fondos a través de nuestro Net-Zero Research Fund y nos entusiasma ver propuestas de tan alta calidad. Felicitamos a los beneficiarios de este año, quienes una vez más han elevado el estándar gracias a sus nuevas ideas e investigaciones sobre políticas públicas, ciencia y tecnología para promover la transición hacia una economía de bajas emisiones,” dijo Meigan Terry, Vicepresidente Senior y Directora General de Sostenibilidad, Impacto Social y Comunicaciones de Scotiabank.

Beneficiarios colombianos

Alliance for Responsible Mining: proyecto de investigación sobre la reducción de la huella de carbono en el sector de minería artesanal y a pequeña escala tiene por objeto identificar las formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar la transición a bajas emisiones de carbono en las operaciones de este sector.

Amazonía Emprende: Proyecto de captura de carbono y almacenamiento del Centro de Semillas de Especies Nativas en la Amazonia colombiana que planea ofrecer material vegetal de alta calidad en proyectos de restauración, que no solo capturarán dióxido de carbono, sino que promoverán una biodiversidad más amplia.

Las iniciativas relacionadas con el clima de los beneficiarios de 2024 abarcan la medición, captura y reducción de emisiones de carbono en distintos sectores, enfoques para reducir las emisiones de carbono en el sector agrícola, el desarrollo de alternativas a los biofertilizantes y sistemas de calefacción y refrigeración de bajas emisiones de carbono.

Beneficiarios globales:

  • México: liCore
  • Perú: Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)

Financiamientos en Canadá:

  • Beyond21 Academy
  • Farmers for Climate Solutions
  • Green Iglu
  • Northern Alberta Institute of Technology
  • Universidad Simon Fraser
  • Universidad de British Columbia

El Net-Zero Research Fund 2024 de Scotiabank tiene el objetivo de distribuir $10 millones de dólares canadienses en subvenciones a organizaciones que realizan investigaciones y lideran iniciativas relacionadas a la transición hacia una economía baja en carbono. Desde 2021 se han distribuido aproximadamente $4 millones de dólares canadienses a más de 40 instituciones benéficas y organizaciones sin fines de lucro registradas, que apoyan investigaciones relacionadas con el clima y oportunidades para reducir las emisiones de carbono.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: