La Nota Económica

Proyectos en innovación y transformación digital serán destacados en la 39.ª edición del Congreso TIC ANDICOM 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen de apoyo PwC

En un mundo empresarial en constante evolución, la innovación y la transformación digital se han convertido en factores cruciales para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en Colombia.

Estas estrategias no solo impulsan la eficiencia operativa y la competitividad, sino que también permiten a las empresas adaptarse a un entorno global dinámico y desafiante. En este contexto, la adopción de nuevas metodologías digitales se traducen en una mayor capacidad para satisfacer las demandas del mercado, optimizar procesos y generar valor significativo. La creciente necesidad de mantenerse a la vanguardia tecnológica ha llevado a las empresas colombianas a priorizar estas áreas, reconociendo su papel esencial en el crecimiento económico y la consolidación de una economía digital robusta.

En línea con esto, por séptimo año, PwC Colombia y CINTEL buscan reconocer a aquellas organizaciones que han implementado proyectos con resultados medibles, destacando su capacidad para utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, machine learning y big data para desarrollar productos, servicios o modelos de negocio disruptivos.

En esta edición, la Inteligencia Artificial (IA) se incorporará como un elemento clave en la selección de propuestas innovadoras y disruptivas. Junto a expertos en tecnología, evaluará las cinco categorías de esta convocatoria, la cual estará abierta hasta el 2 de agosto.

¿Cuáles son las categorías y que se tendrá en cuenta?

  • Experiencia del Cliente: Reconoce a las empresas que transforman la experiencia del cliente con soluciones digitales innovadoras, considerando estrategias para fidelizar y satisfacer al cliente. Se tendrá en cuenta el uso de tecnologías como IA, personalización en tiempo real, omnicanalidad y análisis de datos para superar expectativas.
  • Monetización de Datos: Reconoce a las empresas que transforman datos en activos estratégicos para generar nuevos ingresos y valor comercial. Se premiará la capacidad de usar datos para desarrollar productos, servicios o modelos disruptivos, valorando el uso de IA, machine learning y big data para extraer insights accionables.
  • Impacto Operacional y Servicios: Destaca a las empresas que han optimizado operaciones y servicios mediante la transformación digital. Se buscan casos de éxito en tecnología que mejoren eficiencia, productividad y calidad en áreas clave como logística y atención al cliente. Se valorarán los impactos medibles en costos, ingresos y satisfacción del cliente.
  • Ecosistemas Digitales: Destaca empresas con ecosistemas digitales exitosos que conectan a clientes, socios y colaboradores en plataformas innovadoras, premiando la creación de valor compartido y sinergias. Se tendrá en cuenta  la escalabilidad, apertura y adaptación a las demandas del mercado.
  • Innovación Tecnológica: Reconoce a las empresas líderes en innovación tecnológica en Colombia, que desarrollan soluciones disruptivas que transforman industrias y mejoran vidas. Se premiará la creatividad y el impacto de tecnologías emergentes como IA, blockchain y IoT, valorando su aplicación práctica para resolver problemas reales y generar valor tangible para la sociedad.

El reconocimiento será entregado en el marco de la edición número 39.ª del Congreso TIC ANDICOM 2024, el evento tecnológico y empresarial más relevante de América Latina, el próximo 5 de septiembre en la ciudad de Cartagena.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: