La Nota Económica

Proyectos que revolucionarán el mercado en el Gran Salón Inmobiliario 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GSI

Más de 150 expositores traerán atractivas opciones para todos los visitantes interesados en la compra de primera o segunda vivienda, proyectos de inversión, hotelería, turismo o para fines industriales.

Con más de 150 expositores, entre los que se destacan importantes constructoras, empresarios y expertos, iniciará una nueva versión del Gran Salón Inmobiliario 2023, que este año se llevará a cabo del 10 al 13 de agosto en Corferias. Esta nueva versión exhibirá una oferta completa de proyectos nuevos y usados, tipo residencial, oficinas, hoteles, comerciales o para fines industriales.

“Nuestro objetivo es exhibir proyectos inmobiliarios que integren soluciones sostenibles y tecnológicas, brindando así una visión hacia el futuro de la construcción, generando una vitrina para los empresarios que encontrarán en esta feria una gran oportunidad para el momento actual del sector”, señaló Lilian Conde, jefe de proyecto de la feria.

Proyectos a tener en cuenta en el Gran Salón Inmobiliario

Solarum Aire Vivo, proyecto de apartamentos que centra sus espacios en las virtudes de la naturaleza y la vida, como el aire, y el agua, con el fin de integrar a la familia. Este proyecto es una iniciativa de la constructora Gerenciar, que ya cuenta con la certificación preliminar Edge en sus dos primeras etapas que la hace ecosostenible.

Otro proyecto innovador viene de la mano de la constructora Jiménez, quienes durante la feria presentarán el proyecto Coralina Bahía, un conjunto de casas en la ciudad de Santa Marta donde la biodiversidad del entorno es la protagonista. Un espacio rodeado de árboles y naturaleza en una de las ciudades con más proyección turística de Colombia.

Esta misma constructora presentará durante la feria nueve proyectos más que actualmente están en desarrollo y que incluyen variedad de precios.

La constructora La Meseta llegará a esta edición del Gran Salón Inmobiliario con un proyecto novedoso en el departamento del Tolima; una apuesta basada en Ecoaldeas, enfocadas en pequeñas comunidades autosuficientes que viven por y para el medio natural. Cabe resaltar que existen alrededor de unas 10.000 en todo el mundo, que se desarrollan sobre todo en áreas rurales y sus habitantes construyen sociedades basadas en la cooperación, el autoconsumo, las energías renovables y los materiales ecológicos.

“Es la primera vez que participamos en una feria tan grande e importante, por esta razón quisimos presentar a nivel nacional como novedad en la región del Tolima nuestros proyectos basados en ecoaldeas”, expresó María del Pilar Fajardo, Gerente Comercial de la constructora la Meseta.

Es de resaltar que, esta versión del Gran Salón Inmobiliario exhibirá en el Pabellón 6, nivel 1, todos los proyectos nuevos, residenciales, comerciales y de turismo de constructoras, promotoras e inmobiliarias; así mismo, estará la oferta de inmuebles usados y servicios financieros para la adquisición de inmuebles. Por su parte, en el pabellón 5 estará ubicada la muestra regional y en el pabellón 7 y 8 estarán ubicados todos los expositores internacionales.

Para este 2023, la feria tendrá como país invitado a República Dominicana. Durante su participación darán a conocer su portafolio de inmuebles como una oportunidad de inversión en sus principales ciudades.

Para conocer más acerca de esta edición del Gran Salón Inmobiliario ingrese a https://gransaloninmobiliario.com/.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: