La Nota Económica

Prysmian Colombia – Procables incrementó la contratación de mujeres un 47% en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Prysmian

En el contexto actual, el concepto de sostenibilidad debe evolucionar y convertirse en un pilar fundamental que permee los diferentes procesos de una compañía.

Este es el foco que le ha permitido a Prysmian Colombia-Procables lograr importantes metas desde diferentes frentes, entre ellos el social, apoyando tres importantes Objetivos de Desarrollo Sostenible e incrementando un 47% la contratación de mujeres durante el 2023.

La compañía, líder mundial en la industria de cables y sistemas de energía y telecomunicaciones, cree firmemente en su capacidad de generar una transformación social a través de las oportunidades. Así lo expresó José Morillo, CEO de Prysmian Colombia – Procables, “entendemos que existe un desequilibrio en el mundo en materia social y que como organización nuestro compromiso es apoyar a las comunidades que nos rodean y mitigar estas desigualdades. Para esto, hemos diseñado programas como Energizando tu futuro, en el cual otorgamos educación a jóvenes colombianos de escasos recursos para que puedan desarrollar sus estudios en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Nosotros costeamos el pago de sus colegiaturas y así apoyamos el desarrollo de su proyecto de vida. Además, en nuestra planta trabajamos en el empoderamiento de las mujeres a través de capacitaciones de liderazgo con el apoyo de aliados estratégicos como Pacto Global”.

El interés por acercarse a las comunidades y la generación de ideas innovadoras de impacto social, es lo que ha llevado a la compañía a lograr resultados sobresalientes. Según cifras publicadas en un informe de sostenibilidad 2023, vincularon 47% de mujeres con contratos a término indefinido, capacitaron a 42 mujeres en temas de empoderamiento, patrocinaron de sus carreras a 18 jóvenes colombianos de escasos recursos y lograron que el 38% de mujeres ocupen puestos directivos

Ante estos resultados, Morillo aseguró “estos logros hacen parte de un cambio que venimos implementando y que esperamos superar en 2024. Para este año esperamos seguir incrementando el número de mujeres con prioridad en el nivel operativo en áreas como Logística y Control de Calidad – esperamos que 2030 el 50% de nuestros colaboradores sean mujeres-, realizar formaciones en lenguaje inclusivo y sesgos inconscientes, empoderar a más mujeres en liderazgo y graduar nuestra primera cohorte de Energizando tu Futuro. Vamos a mitad de camino, esperamos en unos meses más celebrar estos logros”.

Los cambios que ha realizado la compañía en los últimos años permiten ver reflejado el impacto que la ONU promueve a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5 (igualdad de género), 4 (educación de calidad) y 10 (reducción de la desigualdad). Ante esto, Lina Camargo, Gerente GRI Latam, expresó su opinión sobre la importancia en Colombia que las organizaciones centren su atención en estos ODS.

“Las empresas colombianas tienen un rol fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (Educación de calidad), 5 (Igualdad de género) y 7 (Energía asequible y no contaminante). Invertir en educación, promover la equidad de género y adoptar prácticas sostenibles no solo es una cuestión de justicia social, sino también una oportunidad para el crecimiento económico y la competitividad. Colombia, es un país que requiere profesionales y técnicos que aporten valor al sector privado y que desarrollen su espíritu emprendedor, por otro lado, es un país en donde las mujeres son cabeza de familia y muchas tienen sobre sus hombros la gran responsabilidad de sacar adelante a sus familias, por esta razón es imperativo darles oportunidades; se tiene un gran potencial para avanzar en estos ODS.  El compromiso empresarial con estos objetivos es crucial para construir un futuro más sostenible e inclusivo para el país.”

En conclusión, los esfuerzos de Prysmian Colombia – Procables corroboran su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social, además de establecer un precedente inspirador para otras empresas en el país. La dedicación de la compañía frente a la igualdad de género, la educación de calidad y la reducción de desigualdades demuestra que el sector empresarial puede y debe jugar un papel crucial en la creación de un futuro más equitativo y sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: