La Nota Económica

¿Puede Colombia alcanzar el Carbono Neutro en 2030? Retos y soluciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Colombia es el país número 139 del ranking de países por emisiones de CO2, formado por 184 países, en el que se ordenan los países de menos a más contaminantes.

Reducir la huella de carbono es vital para combatir el cambio climático, limitar el calentamiento global a niveles manejables y proteger la biodiversidad del planeta. Una menor huella de carbono significa menos emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a prevenir los impactos adversos del cambio climático, como fenómenos meteorológicos extremos, aumento del nivel del mar y pérdida de hábitats naturales.

En Colombia se incrementan las emisiones de CO2

Según, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) dio a conocer los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic). En ella se encontró que tan solo el 27,5 % de las empresas en Colombia mide su huella de carbono y el 72,5 % no lo hace.

En Colombia las emisiones de CO2 durante 2022 han crecido 4,153 megatoneladas, un 4,93% respecto a 2021. Las emisiones de CO2 en 2022 han sido de 88,47 megatoneladas, con lo que Colombia es el país número 139 del ranking de países por emisiones de CO2, formado por 184 países, en el que se ordenan los países de menos a más contaminantes.

Además de sus emisiones totales de CO2 a la atmósfera, que lógicamente dependen entre otras variables de la población del país, es conveniente analizar el comportamiento de sus emisiones por habitante. En el 2022 cada habitante genera 1,73 toneladas.

Alternativas para disminuir las emisiones de CO2

Según el expresidente Iván Duque en la Cumbre sobre la Ambición Climática de 2020, comprometió al país a reducir en un 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030, lo que implica un compromiso para fortalecer acciones como la transición energética, la movilidad limpia, la lucha contra la deforestación, etc.

Atica, una empresa dedicada a la gestión de residuos implementa diversas estrategias para reducir su huella de carbono, destacando entre ellas la producción de energía. Uno de los proyectos más relevantes es el de Combustible Derivado de Residuos (CDR), que aprovecha el valor energético de los residuos mediante la incineración, transformándolos en energía térmica o eléctrica y reemplazando así el uso de combustibles fósiles.

«Hemos invertido en energías renovables, como los paneles solares. Con 268 paneles solares instalados, hemos logrado reducir aproximadamente 50 toneladas de CO2 al año. Con estas energías alternativas logramos en el primer semestre del 2024 utilizarlas para recargar nuestra flota vehicular, compuesta en un 29% por vehículos eléctricos, híbridos o a gas, que funcionan con fuentes de energía alternativas, reduciendo alrededor de 1,150 toneladas de CO2 al año. Asimismo, contamos con una planta autosostenible ubicada en Cali, que utiliza esta energía para nuestras operaciones» añade Mauricio Abondano, gerente de negocios de Atica.

Estas alternativas no solo minimizan la cantidad de residuos destinados a rellenos sanitarios y celdas de seguridad, sino que también aprovecha su valor energético, cerrando el ciclo de la economía circular.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) actúan como una guía a la hora de armonizar los planes nacionales con los compromisos mundiales de los países, son el núcleo de la Agenda 2030 y representan una mirada integral, inseparable y una colaboración internacional renovada, según la ONU, a través de estos 17 ODS con 169 metas e 231 indicadores. Con ella, se superan los antiguos paradigmas de donación y ayuda condicionada, promoviendo en cambio responsabilidades comunes pero diferenciadas y fomentando una alianza global en la que todos los países contribuyen al desarrollo.

Además, Atica alinea todos sus esfuerzos con los objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, alguno de ellos es:

ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Mediante procesos de potabilización de aguas lluvias en la industria, se mejora la calidad del agua.

ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): La tecnología CDR (Combustible Derivado de Residuos) genera energía eléctrica y térmica, aprovechando el poder calorífico de los residuos como fuente renovable.

ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Se integra tecnología verde en los procesos de economía circular, valorización y transformación de residuos, siendo pioneros en tecnología de punta en Colombia.

En Atica, se cree que la sostenibilidad y la colaboración son clave para crear un futuro más limpio y equitativo.

Importancia del Gestor de Residuos y Compromiso con los ODS

El gestor de residuos es fundamental porque asegura un manejo eficiente y sostenible de los desechos, reduciendo su impacto ambiental, fomentando su reutilización y reciclaje. Esto contribuye directamente a objetivos como Producción y Consumo Responsables y Acción por el Clima, ayudando a conservar recursos y promoviendo una economía circular. En Atica, se trabaja con empresas colombianas para cumplir y difundir estos ODS, mejorando la calidad de vida y promoviendo la educación sobre sostenibilidad.

Finalmente, la transición energética de Colombia no depende solo de las políticas gubernamentales, sino también del compromiso y la innovación del sector empresarial. Las empresas pueden contribuir significativamente a los objetivos climáticos nacionales y globales. La inversión en tecnologías renovables y la adopción de prácticas sostenibles no solo benefician al medio ambiente, sino que también generan ventajas económicas y sociales, consolidando un futuro más limpio y sostenible para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: