La Nota Económica

Puntos claves para entender la propuesta de la reforma al sistema de salud en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
reforma salud 2

Hace algunos días, se radicó la propuesta de reforma estructural al sistema de salud hecha por el presidente Gustavo Petro y su gobierno bajo el Proyecto de Ley 339 de 2023, el cual tiene un impacto colectivo y ha generado diferentes puntos de vista. Aún en el país se escuchan distintas versiones frente a los puntos más claves de la misma.

Por esa razón, en el marco de un conversatorio sobre la reforma propiciado por la Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira, la docente Ángela Rincón de la especialización en Auditoría en Salud de esta institución, comentó los principales aspectos que los usuarios deberían tener en cuenta, según la conversación sostenida con Ana María Soleibe, miembro del comité de impulso de la reforma estructural al sistema de salud.

“El primer cambio se centra en la gestión de los recursos del Sistema, los cuales deben estar en un fondo departamental, distrital o municipal administrado por las direcciones departamentales de salud, que recaudarán fondos y autorizarán pagos a hospitales que brinden servicios de mediana y alta complejidad”, menciona la docente Rincón.

También, buscando fortalecer el modelo de prevención en salud, el Gobierno Nacional ha propuesto la creación de los Centros de Atención Primaria en Salud o CAPS, que de acuerdo con la docente Ángela Rincón, lo que buscan es “prevenir y detectar enfermedades, apoyar en diagnósticos, programas de promoción, solución inmediata de requerimientos en atención básica, y las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que cumplan con las disposiciones técnicas de la ley, podrán crear y administrar sus propios CAPS”. En este mismo capítulo, se propone establecer un Comité de Autorregulación Médica para sean los mismos médicos quienes vigilen el sistema de salud de las instituciones públicas, privadas y mixtas de las redes integrales, mientras que los ciudadanos podrán hacerlo a través de un sistema público de información que les permitirá hacerles seguimiento a los recursos.

Sin duda, el personal de la salud es fundamental para el funcionamiento del sistema. Según los planteamientos del escrito presentado por el equipo de Gustavo Petro, se determinan nuevos beneficios para ellos. “La reforma propone un régimen laboral especial para los trabajadores de la salud, que incluye estímulos como salarios justos y contratación digna. Además, hace hincapié en los determinantes sociales de la salud y la necesidad de desarrollar políticas públicas sobre el agua, el medio ambiente, la cultura y la soberanía alimentaria”, señala la docente.

Finalmente y de acuerdo con lo que ha manifestado a nivel oficial el Gobierno Nacional, esta propuesta de reforma estructural pretende garantizar el acceso universal a la atención médica, la calidad de la atención y la protección financiera para los pacientes. Es allí donde la docente Ángela Rincón de la especialización en Auditoría en Salud de Areandina Pereira invita a “la participación ciudadana en la toma de decisiones en materia de salud, la transparencia en la gestión y el monitoreo de los servicios de salud pues son elementos clave para garantizar la equidad y la eficiencia del sistema. Es importante que las autoridades de salud escuchen y consideren las opiniones y preocupaciones de los ciudadanos y de los expertos en el tema para mejorar continuamente el sistema de salud y garantizar que esté a la altura de las necesidades de la sociedad”, puntualiza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: