La Nota Económica

Putin da luz verde a la venta de la filial rusa de Goldman Sachs a un fondo armenio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PUTIN

Un decreto gubernamental publicado este viernes reveló que el presidente Vladimir Putin aprobó la compra de la filial rusa de Goldman Sachs por parte del fondo de inversión armenio Balchug Capital. 

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Rusia ha impuesto mayores restricciones a la venta de activos de empresas extranjeras, exigiendo la autorización del Kremlin para concretar cualquier acuerdo. Goldman Sachs cerró un contrato vinculante para deshacerse de su subsidiaria en Rusia, aunque la operación aún está sujeta a diversas condiciones.

Balchug Capital no ha emitido comentarios sobre la operación. Su fundador y CEO, David Amaryan, dirige todas las inversiones del fondo, que en 2023 adquirió los activos rusos del fabricante estadounidense Caterpillar.

Después de casi tres años de la guerra en Ucrania, solo unos pocos bancos occidentales siguen activos en Rusia, entre ellos Raiffeisen (Austria), UniCredit (Italia) y OTP (Hungría).

Por otro lado, el banco holandés ING Groep anunció esta semana un acuerdo para vender su negocio en Rusia a la compañía local Global Development JSC, lo que le generará una pérdida de 700 millones de euros (726,2 millones de dólares). No obstante, la transacción aún necesita el visto bueno de las autoridades regulatorias de la Unión Europea.

Los bancos extranjeros advierten que la exigencia de aprobación por parte del gobierno ruso complica su salida del país, y que contar con el permiso presidencial no garantiza una venta exitosa. 

Un ejemplo es el caso del banco italiano Intesa Sanpaolo, que pese a recibir la autorización de Putin en septiembre de 2023 para vender sus activos en Rusia, aún no ha logrado concretar la operación. Su CEO afirmó el año pasado que la exposición de la entidad al mercado ruso se ha reducido a un nivel mínimo, aunque la venta total de su filial sigue siendo un desafío.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: