La Nota Económica

Putin da luz verde a la venta de la filial rusa de Goldman Sachs a un fondo armenio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PUTIN

Un decreto gubernamental publicado este viernes reveló que el presidente Vladimir Putin aprobó la compra de la filial rusa de Goldman Sachs por parte del fondo de inversión armenio Balchug Capital. 

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Rusia ha impuesto mayores restricciones a la venta de activos de empresas extranjeras, exigiendo la autorización del Kremlin para concretar cualquier acuerdo. Goldman Sachs cerró un contrato vinculante para deshacerse de su subsidiaria en Rusia, aunque la operación aún está sujeta a diversas condiciones.

Balchug Capital no ha emitido comentarios sobre la operación. Su fundador y CEO, David Amaryan, dirige todas las inversiones del fondo, que en 2023 adquirió los activos rusos del fabricante estadounidense Caterpillar.

Después de casi tres años de la guerra en Ucrania, solo unos pocos bancos occidentales siguen activos en Rusia, entre ellos Raiffeisen (Austria), UniCredit (Italia) y OTP (Hungría).

Por otro lado, el banco holandés ING Groep anunció esta semana un acuerdo para vender su negocio en Rusia a la compañía local Global Development JSC, lo que le generará una pérdida de 700 millones de euros (726,2 millones de dólares). No obstante, la transacción aún necesita el visto bueno de las autoridades regulatorias de la Unión Europea.

Los bancos extranjeros advierten que la exigencia de aprobación por parte del gobierno ruso complica su salida del país, y que contar con el permiso presidencial no garantiza una venta exitosa. 

Un ejemplo es el caso del banco italiano Intesa Sanpaolo, que pese a recibir la autorización de Putin en septiembre de 2023 para vender sus activos en Rusia, aún no ha logrado concretar la operación. Su CEO afirmó el año pasado que la exposición de la entidad al mercado ruso se ha reducido a un nivel mínimo, aunque la venta total de su filial sigue siendo un desafío.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: