La Nota Económica

Pymes colombianas crecerán con innovación de datos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Análisis

Muchas pymes de Colombia se animaron a dar el gran salto hacia la innovación con la pandemia. La digitalización de procesos fue y sigue siendo un gran paso que están dando muchas empresas del país. Pero la innovación es un camino dinámico que no se da de una vez y para siempre.

De acuerdo con el informe Colombia Tech Report (2022-2023), el 72,3 % de las empresas colombianas incrementó su inversión en Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación (ACTI) en comparación al 2020. Por su parte, el 12,3% de las empresas mantuvo su presupuesto y solo el 9,6% lo disminuyó.

A su vez, la inversión publicitaria sigue creciendo a nivel local y en la región. A nivel local, en 2022 superó los COP 2 billones, un 15,4 % en relación a 2021, según indica un informe desarrollado por IAB Colombia. A nivel regional, la empresa Nielsen vaticinó que el 64 % de los mercadólogos espera que sus presupuestos publicitarios se incrementen este año.

Elena Spagnuolo, Chief Business Officer de Bunker DB, dijo que todavía son muchos los desafíos que deben enfrentar las empresas colombianas en materia de tecnología. Según indica la Encuesta de Transformación Digital (2021), el principal desafío es presupuestario: el 100 % de las empresas encuestadas indicó que este es uno de los principales obstáculos a la hora de implementar nuevas tecnologías.

El segundo desafío tiene que ver con la falta de incorporación de una cultura de innovación y de cambio (57,1 %). Por último, el tercero, es el desconocimiento (51%), relacionado con la falta de capacitación y de recursos para la implementación de tecnologías de transformación digital, lo que puede afectar el crecimiento y la eficiencia de las empresas.

¿Cuál es el camino de la innovación?

Con respecto a los dos últimos desafíos tecnológicos a los que se enfrentan las empresas colombianas (la falta de cultura y de información), primero, sería bueno preguntarnos ¿de qué hablamos cuando hablamos de innovación? Esta palabra se volvió tan común como difusa.

“Vivimos en la era del solucionismo tecnológico: para cada problema existe una tecnología que puede resolverlo casi al instante. Esto no significa que todas las tecnologías sean verdaderamente incrementales para cualquier negocio. Entonces, ¿cuál es el próximo paso? ¿Hacia dónde deben ir las pymes del país en materia de innovación?”, comentó Spagnuolo.

Uno de los grandes puntos de dolor que hoy afecta a empresas de todos los tamaños es la falta de información pertinente y centralizada para administrar su presupuesto publicitario. Como vimos, la mayoría de las empresas del país, y de la región, están incrementando su presupuesto en publicidad, pero esta inversión no siempre está bien direccionada y muchas veces se da “a ciegas”.

En definitiva, el futuro llegó hace rato y los datos son el presente de las empresas colombianas. En un mundo que está en constante movimiento, incorporar tecnologías que les permitan analizarlos en tiempo real es, más que un valor agregado, una necesidad para las pymes, para que puedan tomar decisiones acertadas y crecer de manera sostenible en el tiempo. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: