La Nota Económica

Pymes y expansión de mercados: el reto de la década que ya inició

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
Imagen: Pixabay.

Hace unos meses el centro de pensamiento ANIF, reveló los resultados de su más reciente encuesta a las pymes del país en 2020. Dentro de las múltiples indagaciones, una de las que sigue llamando la atención es lo referente al comercio exterior.

Algo que desafortunadamente caracteriza a las pymes colombianas es su baja vocación exportadora. De las firmas que hacen parte del sector industrial, el 78 % no tiene ventas en mercados foráneos.

Por su parte, de las que prestan servicios, el 84 % no exporta. Pero el problema va más allá, incluso antes de la pandemia estos porcentajes ya eran altos. En 2019, el 91 % de las pymes industriales no exportaba. Así mismo, el 93 % de las empresas de servicios tampoco lo hizo en ese año.

Estos resultados son consistentes con la preponderancia del mercado local en la supervivencia de las pymes. Así, el mercado local tiene una mayor relevancia para el 50 % de las pymes industriales; 65 %, para las comerciales; y 48 %, para las de servicios.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: