La Nota Económica

Pymes y expansión de mercados: el reto de la década que ya inició

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
Imagen: Pixabay.

Hace unos meses el centro de pensamiento ANIF, reveló los resultados de su más reciente encuesta a las pymes del país en 2020. Dentro de las múltiples indagaciones, una de las que sigue llamando la atención es lo referente al comercio exterior.

Algo que desafortunadamente caracteriza a las pymes colombianas es su baja vocación exportadora. De las firmas que hacen parte del sector industrial, el 78 % no tiene ventas en mercados foráneos.

Por su parte, de las que prestan servicios, el 84 % no exporta. Pero el problema va más allá, incluso antes de la pandemia estos porcentajes ya eran altos. En 2019, el 91 % de las pymes industriales no exportaba. Así mismo, el 93 % de las empresas de servicios tampoco lo hizo en ese año.

Estos resultados son consistentes con la preponderancia del mercado local en la supervivencia de las pymes. Así, el mercado local tiene una mayor relevancia para el 50 % de las pymes industriales; 65 %, para las comerciales; y 48 %, para las de servicios.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: