La Nota Económica

Qualcomm y Meta trabajan para permitir aplicaciones de IA en dispositivos mediante Llama 2

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Qualcomm

La implementación de IA en el dispositivo ayuda a aumentar la privacidad del usuario, abordar las preferencias de seguridad, mejorar la fiabilidad de las aplicaciones y permitir la personalización, con un coste significativamente menor para los desarrolladores en comparación con el uso exclusivo de implementaciones y servicios de IA basados en la nube.

Qualcomm Technologies, Inc. y Meta están trabajando para optimizar la ejecución de los grandes modelos de lenguaje Llama 2 de Meta directamente en el dispositivo, sin depender únicamente del uso de servicios en la nube. La capacidad de ejecutar modelos generativos de IA como Llama 2 en dispositivos como smartphones, PCs, audífonos VR/AR y vehículos permite a los desarrolladores ahorrar en costes de nube y ofrecer a los usuarios experiencias privadas, más fiables y personalizadas.

Como resultado, Qualcomm Technologies planea poner a disposición implementaciones de IA basadas en Llama 2 en los dispositivos para permitir la creación de nuevas e interesantes aplicaciones de IA. Esto permitirá a clientes, socios y desarrolladores crear casos de uso, como asistentes virtuales inteligentes, aplicaciones de productividad, herramientas de creación de contenidos, entretenimiento y mucho más. Estas nuevas experiencias de IA en el dispositivo, impulsadas por Snapdragon®, pueden funcionar en áreas sin conectividad o incluso en modo avión.

«Aplaudimos el enfoque de Meta hacia una IA abierta y responsable, y nos comprometemos a impulsar la innovación y reducir las barreras de entrada para desarrolladores de cualquier tamaño, llevando la IA generativa a los dispositivos», afirma Durga Malladi, vicepresidenta ejecutiva y directora general de los negocios de tecnología, planificación y soluciones edge de Qualcomm Technologies, Inc. «Para escalar eficazmente la IA generativa en la corriente principal, la IA necesitará ejecutarse tanto en la nube como en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, vehículos y dispositivos IoT.»

Meta y Qualcomm Technologies tienen una larga trayectoria de colaboración para impulsar la innovación tecnológica y ofrecer la próxima generación de experiencias de dispositivos de primera calidad. La colaboración actual de las empresas para apoyar el ecosistema Llama abarca esfuerzos de investigación e ingeniería de productos. El liderazgo de Qualcomm Technologies en IA en dispositivos la sitúa en una posición única para apoyar el ecosistema Llama. La empresa tiene una huella inigualable en la periferia, con miles de millones de smartphones, vehículos, auriculares y lentes XR, PC, IoT, etc., impulsados por sus soluciones de hardware y software de IA líderes en el sector, lo que brinda la oportunidad de ampliar la IA generativa.

Qualcomm Technologies tiene previsto ofrecer la implementación de IA basada en Llama 2 en dispositivos con Snapdragon a partir de 2024. Los desarrolladores pueden empezar hoy mismo a optimizar las aplicaciones para la IA en el dispositivo, utilizando Qualcomm® AI Stack, un conjunto de herramientas específicas que permiten procesar la IA de forma más eficiente en Snapdragon, haciendo posible la IA en el dispositivo incluso en dispositivos pequeños, finos y ligeros. Para más actualizaciones, suscríbase a nuestro boletín mensual para desarrolladores.

Consulte nuestra nota de advertencia sobre las declaraciones prospectivas en: https://www.qualcomm.com/news/releases/2023/07/qualcomm-works-with-meta-to-enable-on-device-ai-applications-usi

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: