La Nota Económica

¿Qué alternativas tienen los colombianos con el nuevo sistema pensional?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Porvenir

De acuerdo con la edad y el tiempo cotizado, se abren opciones como la Oportunidad de Traslado, acogerse al Régimen de Transición o quedar en la nueva Ley. Identifique cuál es su caso.

La reforma pensional ha sido sancionada por el Gobierno Nacional, con lo cual se transformará el modelo de jubilación en Colombia.

Este cambio fundamental, que comenzará a regir a partir del primero (1) de julio de 2025, plantea tres escenarios para los colombianos dependiendo de la edad y el tiempo cotizado: el primero es la Oportunidad de Traslado que permite trasladarse entre regímenes pensionales ya sea del público al privado o viceversa, dependiendo de lo que más les convenga para su futuro pensional, previa doble asesoría. El segundo hace referencia al Régimen de Transición y el tercero es para quienes les aplica la nueva Ley.

En el marco de la estrategia pedagógica de entendimiento pensional que desarrolla Porvenir, María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales en la Administradora de Pensiones y Cesantías Porvenir, recomienda que los trabajadores revisen su historia laboral, la cual pueden solicitar a la Administradora de Pensiones donde se encuentren afiliados, con el propósito de conocer el número de semanas cotizadas y entender cuál es su situación particular a la luz del nuevo modelo pensional.

En este sentido, explica cuáles son las opciones que tienen los cotizantes:

Oportunidad de Traslado

Es la posibilidad que tienen por única vez los trabajadores de elegir el régimen que más le convenga (Colpensiones o una Administradora de Pensiones como Porvenir) para obtener su beneficio pensional y eso dependerá de su caso particular.

Aplica para los afiliados que están a menos de 10 años de la edad de pensión y;

  • Si es mujer: debe contar con 750 o más semanas cotizadas y 47 años o más, al momento en que se promulgue la ley.
  • Si es hombre: debe contar con 900 o más semanas cotizadas y 52 años o más, al momento en que se promulgue la ley.

Para esta opción, el trabajador debe realizar el proceso de la doble asesoría que consiste en contactar a Colpensiones y a la Administradora de Pensiones donde esté afiliado, las dos entidades deberán entregar información clara y precisa de cada régimen pensional para tomar una decisión informada sobre su futuro pensional. Es decir, que la oportunidad de traslado se aplica en doble vía: estar en régimen privado y pasar al público o viceversa.

Esta doble asesoría debe hacerse antes de los próximos dos años contados a partir de la publicación de la promulgación de la ley, no tiene costo y no necesita acompañamiento de terceros.

Independiente del régimen que seleccione el afiliado, las condiciones del beneficio pensional serán las actuales, es decir, seguirá bajo el Sistema de Pensiones definido en la Ley 100 de 1993: en una Administradora de Pensiones como Porvenir, contando con dos alternativas para obtener la pensión: acumular 1.150 semanas cotizadas a los 57 años, si es mujer, o 62 años, si es hombre; o antes de la edad de pensión, lograr el capital necesario para obtener una pensión del 110% de un salario mínimo (SMMLV).

Si decide trasladarse o seguir en Colpensiones, el requisito contar con 1.300 semanas a la edad de pensión.

Régimen de Transición

En el Régimen Transición se respetarán las condiciones y requisitos de pensión establecidos en la Ley 100 de 1993, es decir, que la nueva Ley no cobijará a los afiliados que cumplan con los siguientes requisitos:

Contar con 750 o más semanas cotizadas si es mujer o 900 semanas o más cotizadas si es hombre al 1° de julio del 2025, sin importar su edad.

Nueva Ley

La nueva Ley aplica para los afiliados que al 1 de julio del 2025 cuenten con:

  • Mujeres, menos de 750 semanas cotizadas
  • Hombres: menos de 900 semanas cotizadas

Con la nueva Ley Colpensiones y las Administradoras se complementarán para construir la pensión de los trabajadores: los primeros 2,3 salarios mínimos que corresponde a $2.990.000 se deberán cotizar en Colpensiones y, el excedente, se cotizará en una Administradora como Porvenir.

Quienes tienen capacidad de ahorro es importante que desde ya tomen la decisión de complementar su pensión en una Administradora de Pensiones Voluntarias, como los planes que ofrece Porvenir.

Con la nueva ley, la pensión será reconocida y pagada solo por Colpensiones y se calculará con los aportes realizados en Colpensiones más el capital ahorrado y los rendimientos generados por la gestión de las Administradora como Porvenir.

Los requisitos para pensionarse serán 1.300 semanas cotizadas y tener 57 años, si es mujer, o 62 años, si es hombre.

Es importante tener en cuenta que, a partir del 2036, las mujeres podrán pensionarse con 1.000 semanas. Esta disminución en las semanas de cotización para pensionarse será gradual a partir del año 2025. 

Los pensionados

Quienes están pensionados con Porvenir seguirán recibiendo la mesada pensional de manera habitual y anticipada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: