La Nota Económica

¿Qué cambios propone la Reforma Laboral y cómo le pueden afectar?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Reforma laboral

La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro plantea nuevas políticas hacia los contratos laborales y el manejo del personal.

Se ha divulgado a través de varios medios de comunicación el borrador inicial del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional. Este documento consta de 37 páginas y propone cambios importantes en las normas laborales en vigor, tanto en el ámbito individual como colectivo.

El equipo del área de Derecho Laboral y Pensiones de CMS Rodríguez-Azuero, realizó un análisis del Proyecto de Ley que busca establecer una nueva regulación para las relaciones laborales con un enfoque en la estabilidad y protección del trabajador.

Los cambios más destacados en la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional son los siguientes:

Estabilidad laboral: El Proyecto establece que la duración de los contratos de trabajo debe ser a término indefinido como regla general, limitando los contratos a término fijo y por duración de la obra o labor solo a labores especialísimas. Además, se fijan nuevos límites sobre la duración del contrato a término fijo, que no podrá ser superior a un año. Si no se preavisa la no prórroga, el contrato se convertirá automáticamente en indefinido.

Derecho laboral individual: Este busca limitar la capacidad de los empleadores para disponer libremente de su personal mediante la adopción de diversas medidas, incluyendo la prohibición de terminar contratos de trabajo con ocasión a términos o plazos presuntivos, o el término del contrato fijo o de la obra cuando las causas que dieron origen a la actividad contratada aún persisten.

Despidos sin justa causa: Propone que el trabajador tenga la facultad de elegir entre el reintegro laboral o el pago de la indemnización legal, contractual o convencional establecida en caso de despidos sin justa causa. También se propone modificar los montos de la indemnización cuando se trate de contratos a término indefinido, siendo estos significativamente superiores a los actualmente previstos en la norma vigente.

Subcontratación: Este busca modificar el artículo 34 del Código Sustantivo del Trabajo referente a la solidaridad laboral, eliminando la excepción actualmente contemplada en la norma para las empresas medianas y grandes en casos de actividades ajenas al negocio. Además, propone que los trabajadores de los contratistas y los subcontratistas cuenten con los mismos beneficios salariales, prestacionales e incluso extralegales que los trabajadores de la empresa principal.

Sindicalismo: Pretende otorgar mayor protección a través de acciones judiciales contra acciones antisindicales, así como solicitar medidas cautelares y pedirle al Ministerio de Trabajo imposición de multas que pueden llegar hasta los 100 SMLMV. Adicionalmente, busca ampliar las facultades sindicales de vigilancia y revisión de información confidencial del empleador.

“Todas estas medidas podrían tener un impacto significativo en los empleadores y en su gestión del personal, las políticas de contratación tendrán que ser adaptadas a los nuevos límites establecidos y tendrán que evaluar cada caso antes de proceder con la terminación de un contrato de trabajo” afirmó Adriana Escobar, Socia del área de Derecho Laboral y Pensiones de CMS Rodríguez-Azuero.

Es evidente que los cambios propuestos podrían tener un impacto desbordado para los empleadores y como consecuencia en los derechos de los trabajadores. “Las relaciones laborales equitativas deben aplicar criterios diferenciados para proteger tanto la estabilidad del empleo como el desarrollo empresarial justo. Una normatividad que solo beneficie a un grupo del relacionamiento laboral incentivará la informalidad y la pérdida de empleos actuales, lo que muestra un desbalance proteccionista en este borrador de proyecto.” adicionó Adriana Escobar, Socia del área de Derecho Laboral y Pensiones de CMS Rodríguez-Azuero.

Al evidenciarse que no hay un esquema diferenciado entre grandes, medianas y pequeñas empresas, la reforma podría afectar la estabilidad y formalización laboral. “Es importante que los actores involucrados estudien cuidadosamente el texto para garantizar tanto el beneficio de la fuerza laboral como el crecimiento empresarial, en línea con los principios de la Constitución y los convenios de la OIT. También, se debe seguir de cerca los avances de este proyecto y estar preparados para ajustar las políticas de contratación y gestión de personal en consecuencia.” concluyó la Socia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: