La Nota Económica

¿Qué deben tener en cuenta los reclutadores a la hora de contratar trabajadores extranjeros?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
06 de diciembre

Por: Rodrigo Tannus Serrano

Socio de Tannus & Asociados

                [email protected]

Desde hace más de quince años la población extranjera se ha incrementado de manera significativa en Colombia. En razón a ello, se han y siguen presentándose diferentes cambios sociales, legales, económicos, entre otros, para ajustarnos a un escenario del que no estábamos acostumbrados. Desde la perspectiva corporativa, los procesos de talento humano y particularmente los de selección de personal, no han sido ajenos a estos y han tenido que ajustarse a las nuevas y diferentes realidades que el mundo de hoy nos trae.

Por ello, es importante que los reclutadores cuenten además con un conocimiento integral de temas laborales, de la seguridad social y de los asuntos migratorios, el cual les permita no solo que el proceso de selección del candidato extranjero sea exitoso sino también, que la contratación de la persona se pueda llevar a cabo cumpliendo con todos los requisitos legales y expectativas de todas las partes involucradas al interior de la organización, así como de los propios candidatos.

En este orden de ideas, los reclutadores deberán tener en cuenta si el candidato extranjero se encuentra en el exterior o en el territorio nacional, para a partir de ello, conocer cuáles serían los pasos a seguir en términos de si necesita una visa o un permiso para trabajar, cédula de extranjería, los requisitos y tiempos de procesamiento de la misma. Así mismo, si se requiere o no algún permiso para ejercer profesiones reguladas, fechas estimadas de ingreso, así como otros aspectos a considerar que puedan impactar el proceso de onboarding.

Dentro de la información relevante que deberían tener en caso de que el candidato ya esté en Colombia se requeriría saber: Si ya tiene una visa o permiso de trabajo, si está en este momento contratado y prestando servicios en el país; sus estudios de pregrado y con base a ellos, si ya cuenta con algún permiso que le permita ejercer su profesión en Colombia; si tiene algún vínculo familiar con un colombiano; si está en Colombia con o sin familia, entre otros.

De la misma manera, si el candidato se encuentra en el exterior, además de la información anterior, sería recomendable saber su lugar de origen y ubicación, con miras a determinar si la persona cuenta con alguna nacionalidad restringida y si derivado de ella, se debería expedir una visa de manera obligatoria, antes de su ingreso al país. Con base a esta información, se podrían considerar eventuales situaciones que puedan conllevar a demoras de los procesos, pero, sobre todo, poder establecer expectativas realistas al negocio y al propio candidato sobre los tiempos de procesamiento, requisitos y fecha tentativa de ingreso a Colombia de la persona. Dentro de los retos que enfrentan en la actualidad las áreas de talento humano frente a la contratación de trabajadores extranjeros están los digital nomads que están en el país, el candidato que prestará sus servicios permaneciendo en el exterior, o temas más prácticos con nacionales venezolanos, quienes a pesar de tener un Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT), tienen inconvenientes para abrir cuentas bancarias o afiliarse al sistema de seguridad social.

Cabe destacar que, en caso de contratar a un trabajador extranjero sin el lleno de los requisitos legales, las multas que le podrían ser impuestas al empleador oscilan entre 4 y 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que para el extranjero entre 1 y 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes, o incluso ser deportado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: