La Nota Económica

¿Qué deben tener en cuenta los reclutadores a la hora de contratar trabajadores extranjeros?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
06 de diciembre

Por: Rodrigo Tannus Serrano

Socio de Tannus & Asociados

                [email protected]

Desde hace más de quince años la población extranjera se ha incrementado de manera significativa en Colombia. En razón a ello, se han y siguen presentándose diferentes cambios sociales, legales, económicos, entre otros, para ajustarnos a un escenario del que no estábamos acostumbrados. Desde la perspectiva corporativa, los procesos de talento humano y particularmente los de selección de personal, no han sido ajenos a estos y han tenido que ajustarse a las nuevas y diferentes realidades que el mundo de hoy nos trae.

Por ello, es importante que los reclutadores cuenten además con un conocimiento integral de temas laborales, de la seguridad social y de los asuntos migratorios, el cual les permita no solo que el proceso de selección del candidato extranjero sea exitoso sino también, que la contratación de la persona se pueda llevar a cabo cumpliendo con todos los requisitos legales y expectativas de todas las partes involucradas al interior de la organización, así como de los propios candidatos.

En este orden de ideas, los reclutadores deberán tener en cuenta si el candidato extranjero se encuentra en el exterior o en el territorio nacional, para a partir de ello, conocer cuáles serían los pasos a seguir en términos de si necesita una visa o un permiso para trabajar, cédula de extranjería, los requisitos y tiempos de procesamiento de la misma. Así mismo, si se requiere o no algún permiso para ejercer profesiones reguladas, fechas estimadas de ingreso, así como otros aspectos a considerar que puedan impactar el proceso de onboarding.

Dentro de la información relevante que deberían tener en caso de que el candidato ya esté en Colombia se requeriría saber: Si ya tiene una visa o permiso de trabajo, si está en este momento contratado y prestando servicios en el país; sus estudios de pregrado y con base a ellos, si ya cuenta con algún permiso que le permita ejercer su profesión en Colombia; si tiene algún vínculo familiar con un colombiano; si está en Colombia con o sin familia, entre otros.

De la misma manera, si el candidato se encuentra en el exterior, además de la información anterior, sería recomendable saber su lugar de origen y ubicación, con miras a determinar si la persona cuenta con alguna nacionalidad restringida y si derivado de ella, se debería expedir una visa de manera obligatoria, antes de su ingreso al país. Con base a esta información, se podrían considerar eventuales situaciones que puedan conllevar a demoras de los procesos, pero, sobre todo, poder establecer expectativas realistas al negocio y al propio candidato sobre los tiempos de procesamiento, requisitos y fecha tentativa de ingreso a Colombia de la persona. Dentro de los retos que enfrentan en la actualidad las áreas de talento humano frente a la contratación de trabajadores extranjeros están los digital nomads que están en el país, el candidato que prestará sus servicios permaneciendo en el exterior, o temas más prácticos con nacionales venezolanos, quienes a pesar de tener un Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT), tienen inconvenientes para abrir cuentas bancarias o afiliarse al sistema de seguridad social.

Cabe destacar que, en caso de contratar a un trabajador extranjero sin el lleno de los requisitos legales, las multas que le podrían ser impuestas al empleador oscilan entre 4 y 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que para el extranjero entre 1 y 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes, o incluso ser deportado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: