La Nota Económica

¿Qué es el Gobierno de Datos y para qué sirve?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Nubiral

De acuerdo al reporte de Nubiral, las organizaciones de hoy requieren políticas que les permitan organizar su información para hacerla útil y práctica, con el fin de lograr los beneficios que esta buena práctica tiene para la eficiencia administrativa y los negocios.

Está demostrado que las empresas conocidas como “data driven”, que son aquellas que fundamentan sus decisiones completamente en base a datos, son las que están mejor preparadas para liderar. Por esta razón, contar con estrategias basada en gobierno de datos, son cruciales para impulsar el crecimiento de las organizaciones.

El Gobierno de Datos es una disciplina que abarca las políticas, procesos, prácticas, herramientas, metodologías y las personas, para garantizar que los datos que utiliza una organización estén disponibles, sean de calidad e íntegros y tratados con los máximos niveles de privacidad y seguridad.
Sin embargo, existen diversos obstáculos que no permiten avanzar en la implementación de estas estrategias, como las barreras culturales como la resistencia por parte tanto de las organizaciones como las personas o la falta de apoyo de la alta dirección para su implementación.

También, las dificultades para asignar responsabilidades o para decidir quiénes pueden o no acceder a información puntual. La falta de talento para cubrir los nuevos roles, y, por último, las complicaciones para encontrar equilibrio entre los estándares del gobierno de datos y la flexibilidad que se requiere vs la que tiene la organización.

Las estrategias de Gobierno de Datos brindan a las organizaciones diversos beneficios, entre ellos:
● Unicidad y veracidad. Los datos que se utilizan para la toma de decisiones, la elaboración de reportes o llevar adelante las operaciones son extremadamente confiables y todos los miembros de la organización trabajan con el mismo conjunto de datos.
● Calidad. Todos los datos están completos, son coherentes, están actualizados y se pueden usar de manera segura.
● Gestión. Permite establecer códigos de conducta y procedimientos recomendados para garantizar que cada miembro de la organización utiliza los datos con responsabilidad y de manera oportuna.
● Compliance. Se asegura que los datos cumplen con las políticas y las normas vigentes.
● Eficiencia. Las auditorías son más sencillas, se minimizan los errores y se acelera la toma de decisiones.
● Accesibilidad. Cada persona dispone de los datos que necesita para cumplir con su tarea de la mejor manera posible, sin riesgos.

Nuevos roles en las empresas
Las estrategias de Gobierno de Datos traerán también nuevos roles dentro de las organizaciones como:
● Chief data officer (CDO): Es el ejecutivo responsable de llevar adelante el área que se ocupe del gobierno de datos.
● Analista de datos: Interpreta los datos para definir estrategias.
● Ingeniero de datos: Administra, procesa y almacena los datos para que puedan ser usados de forma accesible y segura.
● Científico de datos: Utiliza su conocimiento técnico para resolver problemas complejos a partir del uso de datos.
● Data stewards: Responsables del cumplimiento de las políticas de privacidad, la comunicación entre los departamentos y la educación tecnológica de los empleados en relación con el mundo del dato.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: