La Nota Económica

¿Qué es phishing y cómo prevenir este tipo de estafas?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguridad virtual

Ante la creciente relevancia que ha tomado la seguridad digital y el impulso a la confianza por parte de las personas en la transacciones y operaciones en línea, Nu Colombia,  una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, brinda consejos sobre cómo prevenir caer ante la modalidad de Phishing.

A través de su iniciativa SOS Nu, los expertos de la compañía definen el phishing como la técnica utilizada para robar información personal de los usuarios, como datos de identificación (su nombre completo, el número de seguro social, etc.), datos bancarios o de la tarjeta de crédito y contraseñas. Su principal característica es engañar a las personas para que, de forma voluntaria, entreguen información o hagan clic en algún tipo de archivo que facilite el robo de datos.

En este tipo de cibercrimen, las personas son contactadas por correo electrónico, teléfono o redes sociales por alguien que se hace pasar por una institución legítima para atraerlas a proporcionar datos confidenciales. Normalmente, la fuente luce como un individuo conocido o una institución de confianza; la información que contiene el mensaje es creíble e imita bien la “imagen” de la empresa por la que se está haciendo pasar, y la solicitud que se le hace a la posible víctima parece ser razonable. Por ejemplo: “¡Atención! Su tarjeta de crédito será cancelada: así es como se puede evitar”.

Existe una variedad de tipos de phishing que apelan a los sentimientos de confianza y temor en las personas. Los más comunes son el Email phishing, solicitud realizada por correo electrónico desde un dominio falso que imite a una organización genuina; Smishing, alertas a través de mensajes de texto, y Vishing, estafa a través de una conversación telefónica.

5 recomendaciones para prevenir e identificar el phishing:

1. Nunca comparta sus contraseñas por correo electrónico. En términos generales, las empresas, los bancos, las instituciones financieras y los operadores de tarjetas nunca piden a los usuarios que proporcionen sus contraseñas por este medio.

2.  Verifique que la URL del sitio web (es decir, la dirección) sea la correcta y la dirección del correo electrónico cuando deba, por algún motivo, proporcionar o escribir los datos de inicio de sesión.

3. Compruebe la dirección de correo electrónico de un mensaje en que le pide que haga clic en un enlace o que descargue un archivo adjunto. Revise detalladamente la ortografía y que el dominio (@) corresponda al dominio oficial de la organización.

4. No instale programas ni descargue archivos en anexos enviados por tiendas o establecimientos. En caso de duda, contacte a la empresa a través de los canales oficiales de servicio al cliente o acceda a la página a través de su navegador, y no a través del enlace enviado.

5. Si ha solicitado un cambio de contraseña o algún tipo de cambio de registro, es común que las tiendas y establecimientos envíen un correo electrónico de confirmación con un enlace. Tenga cuidado si recibe un correo electrónico de este tipo sin realizar ninguna acción en su cuenta/plataforma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: