La Nota Económica

¿Qué están haciendo los colombianos contra el costo de vida?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

  El 94% de los hogares en Colombia ha tomado acciones para optimizar el presupuesto en el momento de realizar el mercado del hogar.

La incertidumbre generada por la inflación en Colombia y el mundo, tiene a los consumidores haciendo cuentas a la hora de pagar los productos y servicios. La firma Nielsen publicó los resultados de una serie de investigaciones donde se evidencia la manera como han variado las preferencias en materia de precios, volumen y tamaño, por parte de los colombianos a la hora de hacer mercado. 

De acuerdo con la investigación de Nielsen revelada en marzo pasado, los cambios de los colombianos en la escogencia de productos han sido notorios en los últimos meses. Los resultados indican que el 26% de los consumidores ha modificado las preferencias o sustitutos más económicos, si los compara con lo que consumía en los meses anteriores. Adicionalmente, el 10% de las personas prefiere comprar productos con un volumen mayor. 

Estos cambios han tocado las puertas de las grandes superficies y las multinacionales del retail que operan en Colombia. Un caso de ajuste al consumo actual es el presentado Makro, compañía que tiene cerca de tres décadas de operaciones en el país. Esta gran superficie ha ajustado su estrategia de ventas para impulsar el ahorro entre sus clientes y brindar diferentes opciones, que se ajusten a la conveniencia, las preferencias y las necesidades de los compradores, buscando beneficios para ellos.

Por una parte, los productos de tamaños grandes ganan terreno impulsados por cambios de hábitos de consumo generados después de la pandemia. Esto se acentúa en la canasta de limpieza, donde en el 45% de las categorías los productos de tamaños grandes son los que más ganan importancia.

Asimismo, de acuerdo con el informe Nielsen Scantrack SEM 13 22, en la canasta de abarrotes, que incluye productos como aceite, leche en polvo y dulces, en el 40% de las categorías hay mayor ganancia de importancia de productos con tamaños pequeños. En cambio, en el rubro de bebidas en el 52% de las categorías los tamaños medianos son las que más ganan importancia.

Ante este panorama, Makro, como parte de su campaña ‘Dueños del ahorro’, pone a disposición de sus clientes, que pueden comprar sin ningún tipo de membresía en cualquiera de las 22 tiendas a nivel nacional, todos los tamaños, dando precios competitivos en los más solicitados por el mercado, con el fin de apoyar el ahorro de los colombianos. 

Makro ha tomado como referencia para sus decisiones los estudios técnicos sobre los cambios de comportamiento, así sus decisiones se enfocan en el bienestar de los clientes y en hacer que ahorren la mayor cantidad de dinero posible, ya que el 72% de los colombianos considera que están pagando más por un producto que hace seis meses compraban más barato. 

“En Makro ponemos en el centro de nuestra operación a nuestros clientes. Ante el panorama macroeconómico, nos basamos en las tendencias del mercado para apoyar a los consumidores y ser aliados de ellos, para que ahorren más y compren más fácil sin perder calidad en los productos”, aseguró Arnoud J. van Wingerde, CEO de Makro Colombia. 

La multinacional ha implementado toda una estrategia de ventas omnicanal con alianzas estratégicas, además de su servicio de delivery propio, a través de https://tienda.makro.com.co/. Con ello busca hacer a todos sus clientes los dueños del ahorro. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: