La Nota Económica

¿Qué hacer para mitigar el Fenómeno del Niño?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pixabay

Con corte al 03 de febrero, se han generado 576 incendios forestales, 267 municipios se han visto afectados y hay 37.742 hectáreas comprometidas, de acuerdo con la UNGRD.

El Fenómeno de El Niño se produce cada cierto número de años, debido al calentamiento del Océano Pacífico. En lo corrido de 2024, sus efectos han sido notables. Con corte al 3 de febrero, se han generado 576 incendios forestales, 267 municipios se han visto afectados y hay 37.742 hectáreas comprometidas, de acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Existen muchas acciones que la ciudadanía, en conjunto con las autoridades, pueden implementar para hacer frente a las consecuencias generadas por el Fenómeno del Niño. En este sentido, es pertinente seguir algunas recomendaciones para prevenir futuros desastres ambientales a causa de los incendios forestales y proteger a las especies en peligro:

  • Evitar realizar fogatas.
  • No arrojar cigarrillos al suelo.
  • Avisar oportunamente a las autoridades ante cualquier inicio de incendio.
  • Denunciar las actividades pirómanas.
  • Recoger la basura.
  • Participar en jornadas de limpieza de residuos, hojarascas y demás elementos inflamables.
  • No acceder a los ecosistemas estratégicos que estén restringidos.
  • Acompañar las iniciativas aprobadas por el distrito, sin exponer directamente la vida, pues esto puede generar doble labor para los bomberos.
  • Dejar agua a disposición y fácil acceso para los animales.
  • Si se encuentra un animal herido o en peligro, se debe buscar ayuda profesional o llamar a la línea de emergencias 123.

Ante el complejo panorama, Cruz Verde expresó su solidaridad a través de la donación de más de 1.000 artículos, entre los que se encuentran guantes, vaselina, curas elásticas, gasas, micropore, bloqueadores solares, tapabocas, entre otros, con el propósito de ayudar y cuidar a las personas perjudicadas por los incendios forestales en Bogotá, Cundinamarca y Santander. 

“El objetivo de Cruz Verde es contribuir de manera activa con el cuidado del medioambiente, la pérdida de vida silvestre, las miles de hectáreas de cerros y bosques comprometidas y la afectación que esta emergencia genera en la salud de las personas. Por ello, como compañía, nos unimos a iniciativas encaminadas a cuidar a los colombianos y mejorar nuestros ecosistemas”, afirmó Claudia Sterling, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Cruz Verde. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el Fenómeno del Niño ha elevado la temperatura en varias zonas del país, dejando cifras récord jamás antes vistas. Las predicciones indican que este evento climático se extendería hasta el mes de marzo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: