La Nota Económica

¿Qué hay detrás de los mensajes de la inflación de 2020?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias

El DANE reveló ayer la cifra de inflación para el acumulado del año pasado. Como era de esperar, el guarismo no fue para nada abultado. De hecho, el 1,61 % es la variación anual más baja de la que se tiene registro y es un fuerte contraste con el 3,8 % registrado para 2019. En un contexto donde la demanda y la oferta agregada se vieron tan golpeadas, una inflación positiva resulta llamativa.

Dado que la formación de precios está dada por la interacción entre esa oferta y demanda, un aumento o reducción de estos da indicios sobre el comportamiento agregado de la economía. En este caso, el aumento del 1,61 % deja ver que, en general, el país soportó el golpe causado por la pandemia del Covid-19.

Por supuesto, cuando se habla de un aumento de precios, se espera que haya sido causada por una contracción de la oferta, una expansión de la demanda o una mezcla de ambos fenómenos. Por lo que no es posible afirmar a priori que un aumento de la inflación -en un contexto como el actual- es, necesariamente, una señal de recuperación. Es por esto que, para que esa variación acumulada sea interpretada como una señal positiva, primero debe verse el comportamiento mensual durante todo 2020.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

Natalia 'Opinión'
La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la...

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84
El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en...

Seguridad Inteligente: pilar de la logística moderna

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 11.32.19 a. m.
 En el contexto colombiano, el sector logístico y de transporte enfrenta una serie de riesgos que van más allá de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: