La Nota Económica

¿Qué productos consumen más los colombianos en los días sin IVA?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
stairs-gb95d9b3c7_1920

A solo un día de que inicie la primera jornada de Día sin IVA de 2022 en el país, NielsenIQ, proveedor mundial de información, datos y análisis de audiencias, realizó un estudio que revela cuáles son los productos y categorías que más consumen los colombianos durante estas fechas, en el marco del proceso de reactivación económica.

De acuerdo con la compañía, los electrodomésticos, textiles, artículos para el hogar y las bebidas, fueron los segmentos que presentaron mayor crecimiento durante la semana de la última jornada de Día sin IVA de 2021, comparada con el mismo periodo de 2020.

Dentro de la categoría de electrodomésticos, productos como los calentadores de agua y aires acondicionados mostraron incrementos superiores al 320% en el valor total de las compras, mientras que los televisores, juegos de video y lavadoras reportaron un aumento de más del 210%. En el caso de bebidas, el aguardiente fue el protagonista, con un aumento del 147%, seguido por otros licores 33% y energizantes con el 30%.

“Los días sin IVA de 2021 representaron récords históricos en ventas para el comercio en el país. Son jornadas que les permiten a los consumidores tener un ahorro significativo en sus compras y acceder a diferentes productos a través de diversos formatos. De hecho, el e-commerce es uno de los formatos más beneficiados, con crecimientos superiores al 150% en el valor de las compras”, explicó Ricardo Gutiérrez, Líder de Mercado de Retail de NielsenIQ para Colombia y Central LatAm.

Para el segmento de artículos para el hogar, los muebles outdoor evidenciaron un incremento cercano al 750%, seguido por los accesorios de cocina (225%) y los muebles indoor (137%).

“El crecimiento de este tipo de categorías es, en muchas ocasiones, consecuencia de la dinámica que nos ha dejado la emergencia sanitaria, en donde los consumidores buscaron mejorar el hogar para garantizar un mejor disfrute y acondicionar espacios acordes a las actividades que desde ahí se ejecutan” agregó Gutiérrez.

Dentro de la categoría textiles, los productos con mayor crecimiento fueron maletines, bolsos y carteras (78%), seguido por calzado de mujer (51%) y ropa exterior para hombre (51%).

Para la categoría de abarrotes, las salsas en polvo presentaron el mayor incremento, con un 93%, mientras que las pizzas refrigeradas y la carne de res tuvieron un aumento del 86% y el 65%, respectivamente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: