La Nota Económica

¿Qué puntaje en el ICFES necesita para estudiar una carrera de ciencias sociales en la Universidad de los Andes?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Becas FACISO (1)

Con un puntaje de 300 en ICFES puede estudiar Psicología, Antropología, Ciencia Política, Estudios Globales, Filosofía, Historia o Lenguas y Cultura en la Universidad de los Andes

Desde el 1° de noviembre, los estudiantes que realizaron las pruebas Saber 11 en el primer semestre de 2024 tienen la oportunidad de revisar sus resultados en la página oficial del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Este se convierte en uno de los requisitos fundamentales para ingresar a alguna de las instituciones de educación superior del país, así como para acceder a becas y ayudas financieras.

Cada año, miles de jóvenes colombianos aspiran a cursar un pregrado en las universidades más prestigiosas del país. Este acceso puede facilitarse mediante financiación de terceros, créditos aprobados por la institución, becas o ayudas financieras vinculadas a los resultados del ICFES. La Universidad de los Andes, reconocida como una de las mejores instituciones del país y ubicada entre las seis mejores  de América Latina según el ‘QS World University Rankings’, ofrece diversas oportunidades de apoyo financiero basadas en el puntaje de esta prueba.

Para el caso de los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales de esta Universidad, el puntaje requerido es 300, a través del cual los estudiantes podrán acceder a ayudas financieras para cumplir el sueño de estudiar en la mejor universidad del país. Dentro de su oferta académica, la Facultad de Ciencias Sociales dispone de siete pregrados: Psicología, Antropología, Ciencia Política, Estudios Globales, Filosofía, Historia, y Lenguas y Cultura.

La Facultad destaca en el ámbito académico nacional, regional e internacional por su excelencia en docencia e investigación. Una de sus fortalezas radica en la cualificación de su cuerpo docente, ya que el 100% de los profesores de planta posee un título de doctorado, lo que garantiza una educación de alto nivel. Además, cuenta con una infraestructura moderna y bien equipada, que incluye laboratorios avanzados que fomentan el aprendizaje práctico y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. La facultad está profundamente conectada con el mundo, por medio de redes de intercambio académico, prácticas y proyectos de investigación. La facultad ofrece un espacio acogedor e interesante para las diversas poblaciones estudiantiles.

Las ciencias sociales se han consolidado como un elemento fundamental para que los jóvenes adquieran un conocimiento práctico, teórico y profundo sobre la sociedad en la que vivimos. Esta formación los prepara para tomar decisiones significativas, tanto en su vida profesional como en su vida personal y cotidiana.

La universidad ofrece diversas opciones de financiación con el ánimo de apoyar a los jóvenes interesados en matricularse. En el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, resulta posible acceder a una de las becas que se presentan a continuación, actualmente, cuatro de cada diez estudiantes cuentan con apoyo económico, lo que les ha permitido formarse con altos estándares de calidad.

Beca Preferente: Una Oportunidad para Todos

Dentro de la oferta de becas para acceder a estos programas, se ha implementado la Beca Preferente, que otorga hasta un 50% en el valor de la  matrícula para las carreras de Historia y Filosofía, Estudios Globales, Antropología, Ciencia Política y Lenguas y Cultura.  La beca preferente está sujeta al estudio del admitido por parte de servicios financieros, evalúa la excelencia académica y la necesidad económica (se revisa con los ingresos familiares y el patrimonio familiar). Si el candidato es seleccionado, la beca podrá cubrir desde el 5% hasta el 50% de la matrícula. 

Beca Pa’lante Pacífico

Dirigido a estudiantes provenientes del litoral pacífico colombiano interesados en cursar cualquier programa de pregrado en la Universidad de los Andes. Esta beca cubre hasta el 98% de la matrícula semestral durante toda su carrera.

Beca Quiero Estudiar

Dirigido a estudiantes nuevos  para apoyar los estudios de pregrado a jóvenes de excelentes calidades académicas y personales en la Universidad de los Andes. Cubre hasta el 95% de la matrícula semestral durante toda su carrera.

Para más información sobre las oportunidades de estudio y las ayudas financieras disponibles, se invita a los interesados a visitar la página web de la Facultad y de la Universidad de los Andes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Paula Patiño y Mochoman, los grandes protagonistas del Reto Movistar Sabana

2025 Trofeo Alfredo Binda -015
El Reto Movistar Sabana se celebrará el 22 y 23 de marzo, con más de 1.000 ciclistas recorriendo la autopista...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: