La Nota Económica

¿Qué son las cesantías y cómo se puede invertir en vivienda?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
apoyo cesantias 2 (1)

Según Asofondos $2,14 billones fueron retirados por los afiliados para compra de vivienda, mientras que, $1,63 billones se destinaron para mejora y liberación de deuda en vivienda.

Una de las prestaciones sociales que se manejan en los contratos laborales son las cesantías. Este es un ahorro que el trabajador hace durante su tiempo de trabajo. A este beneficio tienen derecho los trabajadores dependientes con un contrato laboral a término fijo o indefinido y también los independientes, a través del ahorro voluntario, ya que no están obligados a afiliarse a un fondo de cesantías.

Las cesantías son parte de las prestaciones sociales a las que este dinero, equivalente a un mes de salario por un año de trabajo, se convierte en un ahorro que busca satisfacer tres necesidades básicas de vivienda, educación y empleo

Sin embargo, por medio de la Ley 1809 de 2016, el Gobierno Nacional amplió las excepciones de retiro de cesantías, autorizando su uso parcial para adquirir seguros educativos o hacer ahorros programados, destinados generalmente a solventar los gastos que complementan el acceso al sistema educativo de los hijos de los empleados.

Así mismo las cesantías han sido las grandes aliadas para las inversiones en vivienda de los trabajadores colombianos. Específicamente, por adquisición de domicilio se retiraron $12,6 billones (26,4% de los retiros); y por concepto de mejora o liberación de deuda, se utilizaron $11,8 billones, lo que representó 24,8% del total, según el más reciente estudio de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos.

¿Cómo invertir las cesantías en vivienda?

Actualmente en Colombia, invertir en vivienda es una opción tangible debido a que constantemente el porcentaje de valorización en los proyectos aumenta, lo que posibilita adquirir patrimonios y estabilidad. Manuel Manuel torres, director de proyectos de Estrategias 2G, compañía especialista en el ámbito de la estructuración, gerencia y construcción de proyectos inmobiliarios a nivel nacional; hace las siguientes recomendaciones de cómo invertir las cesantías en vivienda.

-Compra de proyecto sobre planos: Es la mejor opción si quieren aprovechar la alta valorización en el tiempo.

– Remodelaciones: Si has pensado en vender tu vivienda en un futuro, está posibilidad permite modernizar y valorizar tu vivienda al mismo tiempo. 

– Compra de vivienda propia: Tener como base las cesantías es un gran impulso para la cuota inicial de una vivienda propia nueva o usada. Esta es la alternativa más común por la cual los empleados optan usar sus ahorros de cesantías en un plan de vivienda.

– Compra de lote o terreno: Está es una inversión a largo plazo y un buen comienzo hacia el camino de construir la casa o proyecto de negocios que siempre han deseado. 

Camacol, Cámara Colombiana de la Construcción, reveló cifras que muestran que en el primer bimestre del año se comercializaron 42.513 viviendas, un 4.2% más en comparación al mismo periodo de 2021; por su parte, la construcción de viviendas creció 13,1% durante el primer trimestre del año.

“Tener vivienda propia hace parte del proyecto de vida de los colombianos y las cesantías son el punto de partida para adquirir una, seguido a esquemas de financiación flexibles que se adapten a cada caso” Agrega Manuel Manuel torres, director de proyectos de Estrategias 2G.

En conclusión, las cesantías son un pago extra que debe tomarse con calma, sabiendo de antemano cuál será la mejor inversión y el beneficio en el futuro; por ello, entender este beneficio y lo que puede hacer con el mismo es vital para entender su potencial. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: