La Nota Económica

¿Qué tanto ha avanzado Colombia en finanzas embebidas?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
finanzas_embebidas_999

La penetración general de las finanzas integradas en la región (89%) es superior a la de Estados Unidos (86%), según Juniper Research.

Un nuevo estudio realizado por Juniper Research en colaboración con Galileo Financial Technologies, una empresa líder en tecnología financiera de propiedad y operación independiente de SoFi Technologies, Inc. (NASDAQ: SOFI), revela altos niveles de conocimiento y adopción de las finanzas integradas entre las empresas B2B de Latinoamérica.

Mientras que América Latina es tradicionalmente una región poco penetrada con respecto a la adopción de tarjetas de pago, el estudio muestra que los actores B2B latinoamericanos no solo están familiarizados con las finanzas integradas, sino que casi 9 de cada 10 ya están ofreciendo soluciones de finanzas integradas. Los tres principales problemas empresariales que resuelve la financiación integrada son: la retención de clientes, la gestión del flujo de caja y el crecimiento de los ingresos.

La investigación fue presentada en el marco del panel de debate titulado ‘Embedded Finance: Evolución o revolución,, el cual fue liderado por Tory Jackson, Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Galileo, quien dio a conocer los principales hallazgos de la investigación en compañía de Iván Chomer, CEO y Fundador de Dividenz, un actor latinoamericano de WealthTech/Proptech, y Erick Rincón Cárdenas, reconocido experto en fintech con sede en Colombia.

Todas las partes coincidieron en que el éxito de las finanzas integradas en América Latina es el resultado de la integración de diversos miembros del ecosistema que se centran en resolver los numerosos puntos débiles asociados a las transacciones financieras en la región.

“El hecho de que las finanzas integradas en América Latina superen la conciencia y la adopción en los Estados Unidos es significativo porque aborda brechas y problemas reales en el ecosistema financiero de la región”, Esto es solo el comienzo, los datos muestran que el ecosistema de finanzas integradas continuará creciendo de manera explosiva en los próximos años”, comentó Jackson.

En la encuesta realizada a 210 ejecutivos de nivel C de empresas B2B de seis países de América Latina, se preguntó a los líderes empresariales sobre sus actitudes hacia las finanzas integradas, qué tipos de servicios financieros ofrecen o quieren ofrecer, cuántos proveedores utilizan, a quién prefieren como socio de finanzas integradas y qué valor aportan las soluciones de finanzas integradas a sus clientes.

Las principales conclusiones para las empresas latinoamericanas incluyen:

  • El 89% de las empresas B2B están familiarizadas con el concepto de finanzas integradas y el 86% ya ofrecen una solución de finanzas integradas
  • El 83% de las que no ofrecen actualmente una solución de finanzas integradas están considerando la posibilidad de ofrecerla.
  • El costo es la razón principal para no ofrecerlas
  • El 70 % preferiría ofrecer servicios financieros integrados de un proveedor no bancario
  • El crédito y los préstamos, los pagos y los servicios para empleados/empleadores son los tres principales casos de uso en el mercado

El director señala que, si bien el promedio acumulado de adopción de soluciones financieras integradas es más alto en general que en EE. UU., la penetración varía mucho de un país a otro, lo que apunta a las diferencias en los marcos comerciales y normativos locales de cada país.

¿Qué tipos de servicios o productos/soluciones de finanzas integradas ofrece actualmente?      
 ArgentinaBrasilChileColombiaMéxicoPerúUSA
Bancario4%48%20%6%27%19%43%
Crédito y préstamos56%60%76%56%68%54%60%
Servicios o beneficios del empleado/empleador28%55%28%53%41%42%63%
Seguro32%33%24%22%45%42%45%
Pagos52%63%64%34%32%54%74%
Reembolsos/Recompensas20%43%60%31%36%19%36%

Ivan Chomer destacó el poder de las finanzas integradas para las empresas de gestión de patrimonio, especialmente aquellas que ofrecen soluciones de inversión extranjera a los inversionistas latinoamericanos.

 Las soluciones de finanzas integradas, como las que ofrece Dividenz, proporcionan un gran alivio a un segmento tradicionalmente asediado por barreras técnicas, de seguridad, legales y regulatorias. “Estos desafíos limitan la gestión de la riqueza a las grandes instituciones y/o a los particulares con grandes patrimonios, mientras que las tecnologías de finanzas integradas abren posibilidades para los inversionistas individuales más pequeños”.

Por su parte, Erick Rincón, destacó el poder de incorporar las finanzas y los pagos en experiencias transaccionales no financieras. “Creemos que eliminar los silos y adoptar la colaboración no solo acelerará la inclusión financiera de los consumidores desatendidos, sino que también generará un crecimiento eficiente y reducirá las barreras al crecimiento para las pequeñas y medianas empresas que desean innovar”.

Al considerar si el aumento acelerado de las finanzas integradas en América Latina es una evolución o una verdadera revolución, Jackson concluyó que el potencial de las finanzas integradas para revolucionar los ecosistemas de pago está definitivamente presente en toda América Latina. «Cuando se trata de soluciones de finanzas integradas, el compromiso de Galileo es poner a disposición la tecnología, la infraestructura y los equipos de expertos que permitan a los innovadores financieros y no financieros, grandes y pequeños, prosperar», concluyó Rincón.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: