La Nota Económica

¿Será 2021 el año del repunte acelerado de la inflación?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias

Cuando comienza a verse la luz al final del túnel en la economía mundial, gracias a la distribución de la tan esperada vacuna contra el Covid-19, es válido cuestionarse acerca de qué tanto se verá impactada la inflación en 2021 como resultado de los estímulos de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), entidad que anunció al cierre del año pasado que mantendría los tipos de interés prácticamente en cero y proseguiría con un estímulo monetario masivo hasta ver un progreso sustancial en las condiciones macroeconómicas.

El emisor norteamericano dio a conocer que continuaría con las compras de bonos por valor de 120.000 millones de dólares, aumentado su tenencia de valores del tesoro por valor de 80.000 millones y 40.000 millones en titulaciones hipotecarias hasta que se haya avanzado sustancialmente hacia los objetivos de pleno empleo y estabilidad de precios.

Así las cosas, las previsiones de la entidad que dirige Jerome Powell apuntan a que los tipos de interés se pueden mantener a niveles bajos, con un máximo del 1%, hasta al menos el 2023, cuando esperan que las condiciones del mercado laboral alcancen un nivel consistente y la inflación esté en camino de superar el 2% en la primera economía mundial.

Colombia no es ajena a las condiciones de baja inflación. El 2020 cerró con el dato más bajo en la historia desde que el DANE hace esta medición (1,61% anual).

Los prolongados estímulos llevan a tener entre los escenarios posibles, que la inflación pueda sufrir un rebote brusco frente a los bajos niveles actuales, llevando el aumento de precios a valores más altos a los presentados en la última década.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: