La Nota Económica

QUEST, marca colombiana proyecta más de 7.000 empleos a 2030

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
QUEST

En 2024, la moda creció 3,7% y esta marca caleña destacó con más de $100.000 millones en ventas semestrales, 190 tiendas y 6.000 colaboradores.

Para el cierre de 2025 se prevé que el mercado nacional de moda crezca un 8%, impulsado por el consumo interno y por una mayor presencia en puntos de venta tradicionales, de acuerdo con proyecciones de Inexmoda. Solo en 2024, el sector alcanzó los 33,3 billones de pesos, siendo el vestuario (49,9%) el principal gasto en esta categoría entre los colombianos. 

Actualmente, una de las marcas que está jalonando el crecimiento del sector es QUEST, que solo en el primer semestre del 2025 superó los $100.000 millones en ventas, con un crecimiento de más del 30%, una red de 190 tiendas a nivel nacional y más de 6.000 colaboradores directos e indirectos. Este año, la marca celebra su aniversario número 30, tras haber iniciado en ciudades intermedias con moda masculina y posteriormente expandirse a las principales capitales, consolidando un modelo que ha marcado tres décadas de evolución constante.

Ahora, con la creciente demanda de productos colombianos en el exterior, esta marca de origen caleño ha puesto en marcha un plan de expansión internacional hacia 2030. En octubre de este año iniciarán operaciones en México, y en los próximos años prevén abrir más de 180 nuevas tiendas en Colombia, Centroamérica, Ecuador y Perú. Con esta estrategia, la compañía proyecta superar los $712.000 millones en ventas (US$200 millones aproximadamente) y generar más de 1.000 nuevos empleos.

“En estos 30 años le hemos apostado a fortalecer la industria textil colombiana, generando empleo, innovando en nuestros procesos y acercando las últimas tendencias de la moda masculina a todo el país con productos de alta calidad y accesibles para los colombianos”, afirma Francisco Chaux, gerente general de la compañía.

A lo largo de tres décadas, QUEST ha pasado de generación en generación. En los últimos años, Nicolás Giraldo ha venido tomando el liderazgo y ha orientado la marca hacia las tendencias actuales del mercado, impulsando proyectos enfocados en innovación y sostenibilidad. Entre ellos destacan las tecnologías aplicadas al denim, como el eco denim con lavados de ozono y láser, que reducen en más de 80% el consumo de agua en la producción de jeans y eliminan por completo el uso de lijas abrasivas, minimizando el impacto ambiental del proceso.

Además, avanzan con su programa “Quest For Change”, que integra compromisos ambientales y sociales. Entre sus objetivos están la siembra de árboles, alcanzar el uso de insumos certificados en el 95% de sus prendas hacia 2030, y apoyar fundaciones lideradas por futbolistas de la Selección Colombia, enfocadas en comunidades vulnerables.

“Nuestro objetivo para 2030 es llevar la moda colombiana a nuevos mercados internacionales y posicionarnos como un referente de calidad e innovación, al mismo tiempo que reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad mediante procesos responsables y la creación de prendas de menor impacto ambiental”, afirma Nicolas Giraldo, director de mercadeo de la compañía.

La empresa ha fortalecido su crecimiento con alianzas en el fútbol junto a Quintero, Mina y Cuadrado —con quien lanzó la línea “Friends & Family”—, y proyecta cerrar 2025 con un alza del 35%, impulsando su expansión en Bogotá y dando sus primeros pasos en México.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, epicentro mundial de la equidad de género: llega el She Is Global Forum 2025

SHE IS FORUM
La misión de la Fundación She Is trasciende las dificultades, reafirmando su compromiso de beneficiar a miles de mujeres con...

TCS CodeVita: la competencia de programación más grande del mundo abre inscripciones de su edición 2025

CodeVita 1
TCS abre inscripciones para la XIII edición de CodeVita que convoca a estudiantes a competir junto a talentos globales y acceder...

Sofitel Bogotá Victoria Regia gana en los World Travel Awards 2025

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido galardonado como Mejor Hotel...

La Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría Distrital del Hábitat, la Caja de Vivienda Popular y Cusezar entregan viviendas a familias reasentadas de zonas de alto riesgo.

Entrega de vivienda
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular (CVP),...

Nueva iniciativa de 50 millones de dólares de la Fundación Rockefeller identifica un amplio respaldo a la cooperación internacional

Build The Shared Future
La Fundación Rockefeller (The Rockefeller Foundation) publicó los resultados de una nueva encuesta global que revela un apoyo considerable, aunque...

El Valle del Cauca se consolida como destino para las inversiones verdes

Imagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 12.30.15_fd9823cc
Con la asistencia de autoridades departamentales, líderes empresariales, delegaciones diplomáticas, expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales, se celebró la...

QUEST, marca colombiana proyecta más de 7.000 empleos a 2030

QUEST
En 2024, la moda creció 3,7% y esta marca caleña destacó con más de $100.000 millones en ventas semestrales, 190...

La Universidad Santo Tomás fortalece su oferta académica con sus nuevos programas de Arquitectura y Bioingeniería

Diseño 'Opinión' - Página web
La Universidad Santo Tomás sigue marcando la diferencia en el panorama de la educación superior en Colombia al fortalecer su...

CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran los 200 años del Braille como símbolo de dignidad y conocimiento

Braille
En tiempos de tecnología, pantallas y libros digitales, el Braille, creado hace dos siglos, permanece como una herramienta esencial para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: