La Nota Económica

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Deporte

El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen vitaminas y suplementos semanalmente.

En el marco del mes de la salud, Kantar IBOPE Media comparte los resultados más recientes de la última ola del estudio TGI Target Group Index 2024 R2, los cuales brindan un panorama detallado sobre los hábitos de salud, actitudes hacia la prevención, la actividad física y la percepción del bienestar de los consumidores en diferentes rangos de edad.

Esta información resalta la creciente preocupación por la salud y el bienestar personal, pero también pone de manifiesto los retos que enfrentan los diferentes grupos de edad en su cuidado diario.

Los datos revelan que las personas de mayor edad son las más constantes en sus chequeos médicos, destacándose el grupo de 55-64 años con un 61% de participación. A continuación, se encuentran los encuestados de 45-54 años, con un 60%, seguidos de quienes tienen entre 35-44 años, con un 58%.

En cuanto a la actitud hacia la consulta médica, el estudio muestra que el 67,2% de los encuestados de 25-34 años son quienes más postergan la consulta médica hasta sentirse mal. La rutina diaria parece ser un factor limitante para el cuidado de la salud. El 49,1% de las personas entre 35-44 años y el 46,1% de los encuestados entre 25-34 años reconocen que sus obligaciones cotidianas afectan su bienestar. Además, el 44,5% de los encuestados manifestó que su vida agitada les impide cuidarse de la manera adecuada.

El estudio también muestra que un 32% de los encuestados mayores de 15 años reportan frecuentes dolores de cabeza en las últimas 4 semanas, siendo este uno de los malestares más comunes. En cuanto al uso de medicamentos, el 57% de los encuestados declaran el consumo regular de analgésicos.

En el ámbito de la actividad física, el 81% de las personas entre 25-34 años son las que muestran un mayor nivel de actividad deportiva. A nivel general, el 76% de los encuestados ha practicado algún deporte en los últimos 6 meses A su vez, las generaciones más jóvenes, especialmente los de 18-24 años (73%), mantienen altos niveles de ejercicio.

Por otro lado, el 54% de los encuestados se informa sobre temas de salud a través de Internet, mientras que el 45% lo hace por medio de médicos generales.

«Nuestro estudio destaca la creciente conciencia de las personas sobre la importancia de cuidar su salud, pero también revela ciertos desafíos derivados de la vida agitada y la falta de tiempo para practicar hábitos saludables. En este mes de la salud, es fundamental seguir impulsando la educación, fomentar la actividad física y el autocuidado”, concluyó Carolina Ibargüen, CEO de Kantar IBOPE Media Colombia y Ecuador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: