La Nota Económica

¿Quiere irse a vivir fuera del país? Estas son las alternativas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
viaje-avion-avion-viaje

  Hoy en día existen soluciones de movilidad internacional que ofrecen programas de migración seguros, efectivos y confiables que brindan una asesoría integral, segura, legal y transparente a quien desea emigrar, garantizan el éxito del trámite y evitan posibles estafas por parte de terceros

Emigrar es un deseo creciente y las cifras lo demuestran: En 2022, 547.000 colombianos se fueron a vivir a otro país. Esta cifra no se presentaba desde la crisis económica y de seguridad que vivió el país en 1998. Esto implica que 1 de cada 100 colombianos se fue del país durante el año pasado y que la emigración entre 2021 y 2022 prácticamente se duplica, con un incremento del 95%. La tendencia sigue al alza, pues solo en enero de 2023, el número de emigrantes ya creció 2,3 veces frente al mismo mes de 2022. ¿Cuáles son las alternativas si usted está en ese grupo que desea salir del país para siempre?

“La forma legal de iniciar un proyecto de vida fuera de Colombia puede ser obtener una visa de residencia o una segunda ciudadanía-pasaporte por inversión, modalidad denominada Golden Visa. También puede acceder a una nueva modalidad denominada visa de Nómada Digital, entre muchas otras. Lo que tienen en común todas estas alternativas es que requieren de un papeleo que puede resultar engorroso y, al final, no exitoso, si no se hace de la forma correcta.”, responde Oriol Molas, CEO de Orience, organización española que por más de una década ha asesorado a personas de todo el mundo en sus procesos de movilidad internacional.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, los destinos preferidos por los migrantes colombianos son: Estados Unidos (34,6%), España (23,1%), Ecuador (3,1%), Canadá (2,0%), Panamá (1,4%), México (1,1%), Costa Rica (1,1%), y con un porcentaje mínimo Australia, Perú y Bolivia. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, actualmente se encuentran en el exterior 4.7 millones de colombianos.

Para todos los gustos y necesidades

En el caso de quienes tienen capital para invertir en Europa, es posible aspirar a la Golden Visauna visa de residencia, principalmente otorgada por España, pero también por otros países europeos como Grecia, Malta y Portugal (el programa portugués ha sido el más popular hasta la fecha, pero recientemente ha anunciado su cierre definitivo), entre otros. En España, los precios mínimos de la inversión en bienes inmuebles giran alrededor de los 500.000 euros. Esta alternativa permite trabajar y vivir en dicho país como residente legal, circular libremente por el espacio Schengen, tener acceso a los sistemas de salud pública y educación, extender el título de residencia a su núcleo familiar, y, eventualmente, aplicar por la ciudadanía española en tan solo dos años de residencia.

Según explica Oriol Molas, CEO de Orience, “Hay diferentes tipos de inversión. La finca raíz es la opción más popular y esta puede ser de cualquier tipo, ya sea una propiedad residencial, un espacio comercial, o estacionamientos, entre otros; y puede ser por la compra de una o varias propiedades que en su totalidad lleguen al mínimo de 500.000 euros. Es importante mencionar que, últimamente, los espacios comerciales están siendo una opción interesante para nuestros clientes ya que les genera una mayor rentabilidad y les da mayor flexibilidad de movimiento: no se encuentran atados al lugar del inmueble y con la misma renta generada, alquilan un piso (apartamento) en cualquier ciudad de España. Realmente depende del presupuesto, necesidades y gustos de cada persona. Otras opciones de inversión en España son: 1.000.000 de euros o más en fondos españoles o depósitos bancarios, 1.000.000 de euros en compra de acciones o establecimiento de una empresa española o 2.000.000 de euros o más en bonos del Estado. En caso el inversionista esté buscando opciones más económicas, la Golden Visa de Grecia tiene la posibilidad de seguir invirtiendo 250.000 euros en ciertas zonas del país.”

Esta tendencia aumenta en línea con los ya citados índices de migración de los últimos años, pues, de acuerdo con estimaciones del Banco de La República, en su último informe sobre inversión de colombianos en el extranjero, correspondiente al primer semestre de 2022, hay un incremento de 55% de las inversiones de capital fuera del país con respecto al mismo periodo de 2021.

Teletrabajo, sin fronteras

La visa de Nómada Digital es una modalidad otorgada por España desde el 1 de enero de este año, impulsada por las enseñanzas dejadas por la pandemia, que permite a extranjeros residir en el país ibérico siempre y cuando trabajen de forma remota para una compañía que no se encuentre en España.

Su objetivo principal es atraer talento y fomentar la creación de empresas de tecnología de rápido crecimiento, así como promover la inversión en investigación y desarrollo e innovación. Dentro de los beneficios para el aspirante están: derecho a residir y trabajar de manera remota en España; libre circulación dentro del espacio Schengen; régimen fiscal beneficioso y tramitación simultánea para los familiares que acompañan al profesional de una manera ágil y flexible. Además, con la visa para Nómadas Digitales, los ciudadanos de países iberoamericanos y las antiguas colonias españolas podrán disfrutar de la ventaja de aplicar por la ciudadanía española en solo dos años.

Con seguridad, esta es una de las modalidades que será más apetecida por los jóvenes, quienes justamente son quienes más están saliendo del país: El 35% (del más de medio millón de personas que salieron de Colombia en 2022) tiene entre 18 y 29 años, el 23% entre 30 y 40 años, y el 19% es menor de edad. Para este tipo de visa, se requiere contar con mínimo 3 años de experiencia profesional y comprobar que trabaja de manera remota por un mínimo de 3 meses para una compañía fuera de España (con un mínimo de 1 año de operación).

Teniendo en cuenta el contexto de cada persona, se puede escoger la mejor opción, preferiblemente de la mano de una organización experta en soluciones de movilidad internacional que brinde una asesoría integral (legal, financiera, fiscal y logística); que se adapte a las necesidades y condiciones de quien va a migrar y su familia; que trabaje con legalidad, transparencia y de forma ágil; que garantice el éxito del trámite y evite posibles estafas por parte de terceros o tramitadores informales.

“Además, no solo se trata de invertir o mudarse y ya. Es clave contar con un acompañamiento posterior que le ayude a administrar las propiedades en las que se invirtió; garantizar que esta nueva vida tenga una dinámica sostenible, segura y rentable y que le asesore en sus nuevos deberes en materia tributaria en el país a donde haya decidido irse.”, concluye Oriol Molas, CEO de Orience.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: