La Nota Económica

¿Quiere migrar a Canadá y no sabe por dónde empezar?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Travelling, holidays, summer concept. Close-up portrait beautiful young woman with long hair, traveller sitting in airport, holding passport and airplane ticket, going for vacation, white background.

Trabajar, estudiar y crear empresa en Canadá: conozca que beneficios tiene este país para los diferentes sectores.

Asumir el reto de salir fuera del país es una de las decisiones indudablemente más difíciles de tomar a la hora de estudiar, trabajar y vivir. Hoy en día, Colombia y Canadá se rigen bajo un Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene como fin crear un campo libre de restricciones en busca incrementar el potencial económico de ambos países firmantes.

Dentro de las ventajas se destaca la facilidad de entrada temporal y residir permanente para trabajar en Canadá. Los colombianos elegibles bajo el TLC son favorecidos de que su empleador es exento de obtener un Labour Market Impact Assessment (LMIA), en español se traduce como Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral.

Esto significa que, el empleador canadiense que quiera contratar a un colombiano en ciertas ocupaciones no debe demostrar al gobierno canadiense que no existe una persona local calificada y disponible para otorgar el empleo a un migrante. Como ventaja, el trabajador colombiano podrá solicitar un permiso de trabajo a Canadá sin que su empleador invierta tiempo y dinero para obtener un LMIA, ya que adquirirlo muchas veces es un procedimiento complejo, costoso y largo.

En Colombia, se encuentra Desloges Law Group (DLG), única firma de abogados con más de 12 años de experiencia especializada en derecho migratorio con oficinas en Toronto, Canadá y Bogotá, Colombia.

En este mes, DLG está lanzando su nueva compañía afiliada, DLG Mobility, una boutique de servicios de movilidad migratoria especializada en ayudar a estudiantes, profesionales y empresarios a hacer de Canadá su hogar. Sus servicios son transversales entre el ámbito migratorio y corporativo, permitiendo que colombianos reciban asesorías sobre distintas formas de migrar a Canadá y a la vez que pueden buscar empleo, estudio y constituir sus negocios en el país. 

Esta nueva línea ofrece los siguientes servicios en estos tres sectores:

Trabajadores:

-Reclutamiento de trabajadores para reconocidas empresas canadienses.
-Acceso a portales exclusivos de empleo.
-Apoyo en la realización de hojas de vida efectivas y perfiles en plataformas como LinkedIn para empleadores canadienses.
-Acceso directo con los empleados en Canadá.
– Preparación para entrevistas de trabajo.

De acuerdo a DLG Mobility, el TLC cubre ciertas labores profesionales y técnicas. Entre ellas están:
-Actuarios y matemáticos
-Arquitectos
-Asesores financieros y de inversión  
-Chefs
-Contadores y auditores
-Consultores de administración
-Curas y trabajadores religiosos
-Biólogos, físicos y químicos
-Inspectores de construcción
-Electricistas
-Economistas
-Editores
-Ejecutivos y gerentes
-Ingenieros y técnicos de ingeniería
-Mineros subterráneos de producción y desarrollo
-Plomeros
-Profesionales de recursos humanos
-Profesionales de marketing y relaciones públicas
-Profesionales y técnicos en informática y sistemas de información
-Perforadores, servidores y probadores de pozos de petróleo y gas
-Diseñadores gráficos e ilustradores
-Diseñadores de interiores
-Periodistas

Estudiantes:
-Apoyo con agentes ejecutivos de las diferentes universidades y colleges de Canadá.
– Ayuda en la búsqueda de programas de estudio como: idioma, pregrados, maestrías y diplomados.
-Ayuda en la preparación de solicitudes de permiso de estudio y solicitudes para pareja e hijos acompañantes

Al estudiante se le permitirá trabajar 20 horas a la semana. Si tiene pareja podrá sacar un permiso de trabajo abierto y laborar en cualquier parte de Canadá y si tiene hijos menores de 18 años pueden estudiar en un colegio público gratis. 

Empresarios:
-Asistencia en el registro y constitución legal de la empresa en Canadá.
-Apoyo en el desarrollo de un plan de negocio con el fin de generar expansión hacia el mercado canadiense.

Una vez las personas hayan estado el tiempo requerido en Canadá, DLG Mobility también les brinda asesoramiento en cada uno de los sectores para obtener la residencia permanente en dicho país. Las personas que quieran conocer mayor información sobre DLG Mobility pueden ingresar a: https://dlgmobility.ca/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: