La Nota Económica

¿Quiere trabajar en el extranjero? Conozca los países que están buscando talento colombiano 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Empleo

De acuerdo con cifras de Datos Abiertos Colombia, en Canadá, México y Alemania hay más de 750 mil colombianos, lo que demuestra el interés que generan estos destinos para los nacionales.

En los últimos años, se ha registrado un incremento en la cantidad de colombianos que han decidido emigrar al extranjero. De hecho, según datos del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), aproximadamente 547.000 ciudadanos salieron del país en busca de un crecimiento profesional y personal; cifra que representa una de las tasas más altas observadas en los últimos 20 años.

Además, según cifras de Datos Abiertos Colombia, países como Canadá, México y Alemania, son algunos de los destinos que despiertan más interés en las personas que buscan radicarse y emplearse en el exterior pues, actualmente, en ellos se registran más de 750 mil colombianos entre los 25 y 40 años, lo que confirma la tendencia de los ciudadanos en edad laboral de escoger estas naciones en busca de nuevas oportunidades, así como el interés de estas en recibirlos y vincularlos profesionalmente.

Por otro lado, en la mayoría de los empleos ofrecidos en Colombia, los salarios no cubren todos los gastos del hogar, lo que motiva a muchas personas a buscar nuevas oportunidades en el exterior. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 43,1% de la población ocupada, es decir, más de 9,4 millones de personas, reciben menos del salario mínimo actualmente.

Sin embargo, aunque el panorama local parezca desalentador, hoy más que nunca, el talento colombiano resulta atractivo para las compañías globales, ya que, según el Reporte Anual del Estado de la Contratación Global, realizado por el Deel Lab for Global Employment, en el 2023, Colombia se ubicó como el tercer más atractivo de América Latina para contratar talento desde el exterior.

Así se preparan los colombianos que se van a trabajar al exterior

Lo que comenzó como un sueño, hoy ya es una realidad. En medio de un panorama retador en nuestro país, Marlon García, de 23 años, y Carlos Monsalve, de 30 años, ambos tecnólogos en electricidad industrial se inscribieron a la agencia de empleo y fomento empresarial de Compensar, con el objetivo de buscar un mejor futuro para ellos y sus familias. Con lo que no contaban es que lo que visualizaban hace un par de meses, se cumpliría poco tiempo después de hacer su inscripción: fueron contratados por una prestigiosa empresa en Alemania.    

“El proceso con la agencia de empleo de Compensar fue muy placentero, porque no tuve que pagar nada y ellos se comunicaron conmigo una semana después de que inscribí mi hoja de vida. Además, me entregaron mucha información del proceso, sobre cómo se iba a realizar, qué empresas estaban vinculadas, en qué parte de Alemania había oportunidad, la oferta salarial y el tiempo de labor. Todo fue muy completo”, afirmó García.

Asimismo, Monsalve destacó que, desde el momento de ser escogido en el proceso de selección, inició un proceso que no tenía pensado “mi experiencia fue muy gratificante, ya que la empresa nos financió un curso de alemán y nos pagó una bonificación para que solo nos dedicáramos a estudiar. Además, la agencia de Compensar ha estado muy pendiente de nosotros desde el día uno y nos ha brindado un acompañamiento constante durante nuestra estancia en Alemania para cerciorarse de que los términos contractuales se estén cumpliendo”.

Por otra parte, el proceso de contratación asegura que se recibirá a las personas y en algunas de las vacantes se les brindará viviendas temporales con todos los servicios asumidos por la empresa contratante, durante un periodo de 1 a 3 meses, según la adaptación de cada persona, para lo que contarán con personal encargado de orientarles en costumbres y cultura del país.

“El objetivo de la Agencia Transnacional de Empleo de Compensar es seguir abriendo puertas para que los colombianos encuentren las mejores oportunidades laborales fuera del país, y de esta manera contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas”, puntualizó Karen Garzón, Coordinadora de empleo y capacitación de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Iniciativas como la Agencia Transnacional de Empleo de Compensar, que abre las puertas a los colombianos interesados en trabajar en el exterior, son eje fundamental de la construcción del tejido social de nuestro país.  

“Tuvimos varios grupos de viajeros que partieron en septiembre, otros en octubre y en noviembre. En total, un grupo de 30 personas fueron ubicadas en Canadá, Alemania y México, en diversos roles como mecánicos, técnicos y operarios de producción y electricistas, entre otros” destacó Karen Garzón, Coordinadora de empleo y capacitación de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Uno de los aspectos que más se destacan del proceso de contratación a través de la Agencia, es la rigurosidad con la que se realizan, esto con el fin de garantizar la seguridad de los candidatos, conectándolos con empresas serias en cada proyecto, que brindan contratos a término indefinido y que cumplen con todas las leyes laborales del país de destino.

Así las cosas, quienes estén interesados en aplicar a ofertas laborales en el extranjero, deben inscribirse la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar en los puntos de atención presencial o por la línea telefónica (601) 3077001, o, solicitar más información al correo electrónico [email protected]Vale la pena mencionar que, los servicios de la agencia son de acceso gratuito, tanto para personas que estuvieron afiliadas a la caja como para las que no; y, en el caso de la Agencia Transnacional de Empleo, cualquier persona que se registre puede aplicar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El costo del gota a gota en Colombia: su tasa de interés del 382 % anual hunde a los más vulnerables

FullSizeRender_VSCO
En el evento ‘El costo de la exclusión económica: el impacto de la tasa de usura sobre la inclusión financiera’,...

OlimpIA se consolida como la primera empresa en recibir las acreditaciones iBeta1 e iBeta2 en la región

Ciberseguridad empresarial
La compañía de tecnología reafirma su liderazgo en identidad digital y posiciona a Colombia como referente en América Latina en...

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

NOURDINE-1920-X-1080
Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una...

 ¿Colombia líder en tecnología? Descubra por qué las grandes empresas nos prefieren.

Oskar Sarquis
En los últimos años, Colombia ha visto un auge tecnológico, con un crecimiento de 7.3 veces en su industria ‘tech’,...

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

Central Cervecera presenta la nueva botella retornable de Miller Lite

Plantilla-nota-14
Miller Lite presentó su nueva botella retornable de 330 ml, una opción que promete mayor contenido y el mismo sabor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: